Con el objetivo crear conciencia sobre la importancia de los controles mamarios anuales, y brindar acceso al mamografías gratuitas a mujeres en edad de riesgo (desde los 50 y 70 años) el móvil mamográfico del Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa y el hospital Pablo Lecumberry durante dos semanas recibirán más de 130 paciente de Lonquimay,Uriburu y La Gloria.
El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la población femenina. Es necesario que las mujeres tomen conciencia y busquen informarse sobre la enfermedad, las técnicas de autoexploración mamaria, las revisiones periódicas y la mamografía son herramientas primordiales para detectarlo a tiempo así lo destaca la Dr. Laura Perez Directora del Hospital de Lonquimay.
Cabe señalarse que la importancia de la detección temprana del cáncer de mama mediante el uso de la mamografía y otras técnicas cambian el pronóstico de la enfermedad. En tanto que el diagnóstico precoz es vital pues de él dependen las posibilidades de curación, que pueden ser del 100% si se realiza en las fases más tempranas posibles.
Silvio Simón forma parque del equipo que recorre la provincia y destaca que la mamografía es un estudio simple pero muy importante para la mujer los resultados están en 15 días ,a pesar que el mayor porcentaje de las mujeres tienen miedo al resultado, se acercan y destacamos el número de pacientes que tenemos este año en Lonquimay, yo les digo a todas las mujeres que se acerquen es totalmente gratuitos y esta todo organizado siempre las acompañamos ayudamos y estamos a disposición de la localidad.
Simón indicó que el móvil estará recorriendo varias localidades pampeanas cuando terminemos en Lonquimay estaremos visitando Catrilo que nos esperan 200 mujeres allí.