Desde la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa se brindó un detalle de las actividades culturales que tendrán lugar en la provincia del 7 al 15 de diciembre.
En Santa Rosa, en el Centro Cultural MEDASUR. Av. Belgrano Sur 180, en el Espacio de Arte se presenta ¡Próximamente! Muestra Cierre Anual alumnos del CREAr (Centro Regional de Educación Artística). Abierto de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 hs. Sábado y domingo, de 18:00 a 21:00 hs.
En el MOKA, Bar + Café Cultural, el viernes 8, a las 22:30 hs. Cena Show con Norberto Vilchez en formato acústico. Un espacio renovado con originales opciones gastronómicas. Derecho a show, $60.
El sábado 9, a las 20:00 hs. el ciclo Brote Poético reúne a destacados artistas de la región con melodías y versos para compartir. Lecturas a cargo de Mario Loriga, Sergio De Matteo, Josefina Bravo, Sergio Mirabelli, Danilo Incerti, Marina Cavalleti. Música: Camilo Camileti + Marina Cavalleti. Entrada libre y gratuita. Capacidad limitada. Reservas al (02954) 43 1538. Interno: 4774. Atención de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 hs. Miércoles a domingos, desde las 18 horas.
El jueves 7, a las 19:00 hs. en el Predio del Salón de Usos Múltiples de calle Gandhi 550. 9° Aniversario de la Biblioteca Popular “Teresa Pérez” del Barrio Escondido. Muestras y videos de los talleres que se desarrollaron durante el 2017: de género, espacio de huerta para niños, jóvenes y adultos, consultorio jurídico, acompañamiento escolar, taller de arte para mujeres, taller de murga, taller de porcelana fría, taller experimental de ciencias para niños, taller de radio para adolescentes, jornadas de cine y el Centro de Actividades Infantiles (CAI). Feria de libros de la Editorial Kexploten Lunas y exposición de libros de la biblioteca. Espectáculos al aire libre: Orángela, Murga “Retumban Kalakas”, Escuela de Tambores y Cajoneto, D-Mentes Circo, Alberto “Fueguito” Acosta, la 560 Crú (banda de rap), Cristian Bello, Juani de Pian, Negra Luna y Kumbia Kuática.
Música – Festival Rock
En General Pico, el sábado 9 desde las 17:00 hs. en la Pista de Skate ubicada en los terrenos del FFCC, calle 21 entre 20 y 22. Festival IIJ Rock 2017 – SK8 Alternative Fest con la participación de Radio Activo, Donna Tun, Mamá Lokura, Anunakis, Thiago Ponce, Las Porras, Cuerdos, Sangre de Raíz y cierre a cargo de Rey Momo. Organiza la Secretaría de Desarrollo Humano y Social – Coordinación de Programas Juveniles de la Municipalidad de General Pico. Acompaña la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.
Danzas folclóricas – Festivales
En Santa Rosa, el martes 12, a las 21:30 hs. en el Teatro Español, H. Lagos 44, tendrá lugar el 20° Aniversario Academia “El Chúcaro” – Cierre Anual. Participación de alumnos de la Academia, parejas de danzas, taller de danza del Centro Municipal de Folclore y la actuación de “Los Ramos”.
El martes 19, a las 21:30 hs. en el Teatro Español, Festival Folclórico “Entre Amigos”. Participación de los ballets “Dejando Huella” (Agustoni), “Renacer” (Roosevelt – Bs. As.), “Amancay” (Santa Rosa), “La Sureña” (Santa Rosa), Ballet Municipal de Santa Rosa y Evangelina Báez con sus alumnas de la Academia “El Salteño” con coreografías de danzas clásicas y contemporáneas.
Victorica
El sábado 22, a las 21:30 hs. en el Centro Gaucho “León Cazanave”, tendrá lugar el Festival Peña “El Caldén”. Participación de todas las categorías del Ballet Peña “El Caldén”. Actuación de artistas locales, zonales y cierre a cargo con “Los Valijeros”.
Trenel
Teatro con el actor argentino Carlos Mena, todas las funciones en la sala del Cine Teatro “All Boys”, con entrada gratuita.
La Programación incluye: viernes 15, a las 21:30 hs. Grupo Caldén” presenta “Diario de Mujeres”. Cierre con la presentación del unipersonal de Carlos Mena “Una noche a…Mena en Trenel” (lenguaje adulto).
Sábado 16, a las 21:00 hs. Taller y charla de Carlos Mena para aficionados al teatro.
Domingo 17, a las 19:30 hs. Unipersonal de Carlos Mena “Una noche a…Mena en Trenel” (lenguaje adulto).
Cierre Cultural 2017
El domingo 24, desde las 19 hs. en vísperas de Navidad se realiza el cierre de la Actividad Cultural 2017. Recorrido de Papá Noel por las calles de la localidad, entrega de golosinas. Organiza Área de Cultura de la Municipalidad de Trenel.
Fiestas Populares
En Santa Isabel, los días 7, 8 y 9 se realiza la 25° Fiesta Provincial del Chivito.
Jueves 7, Festival folclórico con la actuación de artísticas locales, Saúl Huenchul y Liliana Salvat.
Viernes 8, Charlas técnicas de productores caprinos y ovinos. Stands institucionales y comerciales. Exposición de caprinos y ovinos. Exposición y remate de reproductores bovinos. Exposición de artesanos. Festival folclórico con la actuación de Julián Odériz, La Callejera, Trío Voces, Gustavo Díaz y José Farías.
Sábado 9, Desfile de carrozas institucionales, delegaciones culturales y deportivas, centros tradicionalistas y tropillas. Festival folclórico con la actuación de AlmaKanto, Tinku, Román Ramonda, Maikol y su conjunto y Fabricio Rodríguez. Elección Provincial de la Reina del Chivito. Organiza la Municipalidad de Santa Isabel, y acompaña la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.
Rancul
Viernes 8, sábado 9 y domingo 10 se lleva a cabo la 33º Fiesta Provincial del Hachero.
Viernes 8, Desfile de tropillas y agrupaciones gauchas por las calles del pueblo. Gran peña con la presencia de artistas locales y zonales. Tendrá lugar en el Campo de Doma.
Sábado 9 a las 19:30hs. Gran desfile inaugural en el campo de doma con el izamiento del pabellón nacional, para luego dar comienzo a la jineteada con caballo montado en categoría bastos y encimera. 23:00 hs. Entrevero de tropillas entabladas con la participación de unas 25 tropillas. Broche de oro en categoría grupa. 00:30 hs. Gran show musical con la presencia del dúo folclórico Nacho y Daniel, Grupo Generación y el gran cierre a puro ritmo con “Los Reyes del Cuarteto”.
El domingo 10 el programa prevé: 9:30 hs. Pialada por equipos. 18:30 hs. Jineteada en categoría crinas y jineteada de petisos para menores. Segunda rueda en categorías bastos. 22:00 hs. Entrevero de tropillas entabladas con encierre. 23:00 hs.: Gran final en categoría bastos.
Apadrinan Julio Saluzzo, Juan Bernabé, Julián Bonetto y Enzo Farías. Capataz de campo: Adrián Bernabé y Silvio Scrimaglia. Organiza: Club Jorge Newbery. Acompaña: Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.
Bernardo Larroudé
Viernes 8 y sábado 9 se podrá disfrutar de la 6° Fiesta Termas de Larroudé, desde las 20:30 hs. en el Parque Termal.
Viernes 8, Noche de peña con la participación de Ballet folclórico, talleres municipales, show de tango y la actuación de Los Mackay, Voces Pampa y Sacha Santo. Cierre con “Los Embajadores de la Cumbia”.
Sábado 9, Noche Central con la presentación del taller de danza moderna y las actuaciones de la Banda Municipal, Alfredo Silva y Los de Castex. Cierre a cargo de Gastón Moro. Elección de la Reina Termal. Organiza la Municipalidad de Bernardo Larroudé y acompañan la Secretaría de Cultura y Ministerio de Desarrollo Territorial del Gobierno de La Pampa.
Santa Rosa
Sábado 9 y domingo 10 tiene lugar la XIVº Fiesta Provincial “Día Nacional del Gaucho”.
Sábado 9: de 9:00 a 13:00 hs. Inscripción de Centros Tradicionalistas. 18:00 hs. Concentración de delegaciones en calle San Jorge y vías del Ferrocarril. Frente al palco oficial (sobre Av. Spinetto) habrá danzas folclóricas y Pericón Nacional a cargo del grupo “Sentimiento”. 19:30 hs. Desfile de centros tradicionalistas, tropillas y carruajes.
22:00hs. Peña folclórica con la actuación de Mario Burgos (General Acha), Martín Poey y su grupo (Santa Rosa), Los Santarroseños (Santa Rosa), Lucrecia Rodrigo (Ingeniero Luiggi). Baile popular con “El Tanito Wiochi” (Santa Rosa). En el predio de la Agrupación “El Indio” (Calle Víctor Arriaga).
Domingo 10 a partir de las 9:0 0hs. Destrezas criollas y jineteada. Con la animación de Ricardo Chávez y el Payador, Juan Cruz Olié.
Organiza: Agrupación Tradicionalista “El Indio” y acompaña la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.
Miguel Riglos
El sábado 23 se lleva a cabo la XIII Fiesta del Apadrinador.
El programa incluye: 19:00 hs. Rueda de basto, clina con caballo elegido. Demostraciones de mansedumbre por Aldo Cañada. Homenaje a Raúl Franck. Rueda categoría bastos con reservados elegidos. Broche de oro categoría clina y bastos. 23:00 hs. Festival folclórico con la actuación de artistas locales, Gato Peters (humor) y cierre a cargo del Trío Voces (folclore).
Apadrinan el Chueco Aguilar y Ángel Pereyra. Animan Javier Wisner y Pedro Saubidet.
Organiza la Sub Comisión Gaucha Club Unión Miguel Riglos y acompaña la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y Municipalidad de Miguel Riglos.
Museos
En el Museo Provincial de Artes (MPArtes), de calle 9 de Julio y Villegas – Santa Rosa – se encuentra cerrado por refacciones.
El Museo Provincial de Historia Natural (MHNLPam), Pellegrini 180, fue creado en 1935 y tiene como misión exponer, difundir, investigar el Patrimonio Natural y Cultural de la provincia. En sus salas puede encontrarse exposiciones sobre arqueología, paleontología y biodiversidad de La Pampa. Además el museo es sede habitual de jornadas, cursos, talleres y charlas que abordan diferentes aspectos de la Ciencias Naturales.
Atención MHNLPam. De lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 19 hs. Sábados y domingos, de 18 a 21 hs. Gratuito. Teléfono: 02954 42-2693. Correo electrónico: museodehistorianatural@lapampa.gob.ar
Visitas guiadas: Para público en general, de lunes a viernes a las 11 y 18 hs. Sábados y domingos a las 19 hs.
Para instituciones educativas, de lunes a viernes, de 8 a11 hs. y de 14 a 17 hs. (se debe coordinar previamente). Para reservas de turnos, comunicarse con el Área Educativa del MHNLPam (de 8 a 13 hs.) – Pellegrini 180, Santa Rosa, La Pampa. Tel 02954-422693. Correo electrónico: mhn_educacion@lapampa.gob.ar
El Archivo Histórico Provincial “Prof. Fernando Aráoz” (AHP), de calle Bartolomé Mitre 85, tiene un horario de atención al público de lunes a viernes de 8 a 16 hs.
Carro Quemado
Museo Atelier “Antonio Ortiz Echagüe”, en Estancia La Holanda, ubicada en Ruta Prov. Nº 13 – Km. 68.
Calificado como el “pintor alegre” por el colorido, detalles y títulos de sus obras, este artista español desarrolló gran parte de su carrera realizando retratos de la corte europea y retratando la vida cotidiana de los habitantes de países tan diferentes como Holanda y Marruecos. Se destacan en sus producciones, la representación de modelos vivos en la figura humana a tamaño natural, característica que se aprecia en los imponentes lienzos que se exponen en el Museo.
Visitas guiadas por el casco de la Estancia y Museo Atelier.
Abierto todo el año, de martes a domingo, feriados inclusive (si el feriado es lunes se cierra el martes). Atención de martes a domingos de 10:00 a 19:00 hs. Información y Reservas: 02954 15 53 4167 y 47 3237. Correo E: info@estancialaholanda.com.ar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *