Luego de la jura de los senadores electos en las últimas elecciones, la Cámara alta comenzó a sesionar para debatir tres proyectos claves que fueron consensuados entre el Poder Ejecutivo y los gobernadores. Estos son la reforma previsional, la responsabilidad fiscal y el consenso fiscal. También están en agenda la reforma del Mercado de Capitales y las leyes de Marina Mercante e Industria Naval.
La semana pasada, el Gobierno aceptó una propuesta alternativa del peronismo para la actualización de los haberes jubilatorios, basada en un cálculo que combine un 70 por ciento del índice inflacionario y un 30 por ciento de la variación de salarios. De este modo, aceptó dejar de lado el cálculo porcentual por crecimiento.
La reunión comenzó vibrante. El primer tema que abordaron fue el Consenso Fiscal pero Adolfo Rodríguez Saá pidió que el dictamen sea declarado nulo: «Se trata de un tema muy importante y pido que actuemos con sensatez. Nos hemos quejado del tratamiento exprés que han tenido proyectos en el pasado, hoy tenemos un tratamiento superexpress, con un trámite irregular violando el reglamento», expresó.
Luego de varios idas y vueltas, en donde hasta hubo una acalorada discusión entre Negre de Alonso y Gabriela Michetti, quien preside la sesión, por una cuestión del reglamento, los presentes votaron la propuesta de cambiar el giro del dictamen, que con 47 votos afirmativos y 18 negativos quedó rechazada.
Inmediatamente después, tomó la palabra Ángel Rozas (UCR), quien destacó el pacto firmado entre Mauricio Macri y las provincias: «Estamos analizando un acuerdo al que arribaron 23 provincias, creo que debería ser reconocido como algo trascendente, un tremendo paso adelante en el medio de esta grieta que vivimos».
Terminada esta disputa, se votó comenzar a debatir los tres proyectos sobre tablas, ya que no había pasado una semana -lo que requiere el reglamento- desde que tuvieron dictamen. Como ya se había acordado en Labor Parlamentaria, resultó positivo con 62 votos a favor y 8 en contra.
La dinámica será realizar un abordaje general a los tres temas -jubilaciones, consenso y responsabilidad fiscal- pero se votarán por separado