La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa brindó un detalle del calendario cultural establecido para los próximos días.
Durante el sábado 16 y domingo 17, desde las 10:00 horas, se desarrollarán las finales provinciales de los Juegos Culturales Evita sub 18, en el Centro Cultural Provincial Medasur, de Santa Rosa.
El evento contará con más de 130 adolescentes que representan a 10 zonas de la provincia, que participarán en las disciplinas: Cuento, Pintura, Canto Solista, Pareja de Danza, Conjunto Musical y Teatro.
El domingo 17, en el Teatro Español se desarrollará «Winifreda canta y baila», a partir de las 19:00 horas. El mismo contará con la participación de músicos de Winifreda interpretando variados géneros: desde folclore, rock, cumbia a lírico.
Se presentan: Malambo: cuarteto jóvenes y adultos. Danzas Españolas: Ballet Municipal niñas y jóvenes. Músicos Winifredenses: “Los Alpatacos” (Walter Millaleo, Pablo Schwaller, Nicolás Schwaller – folclore tradicional). Camila Schmidt (acústico – cumbia). Milena Schmidt (canto lírico). “Encuentro” (Carlos Fridirich, Renzo Fredes, Néstor Naab – Folclore tradicional). Néstor Fabián y su conjunto. (Néstor Fabián Berger, Daniel Stark, Cristian López Avila, Brian Lambrecht – varios ritmos). Diego Romero Córdoba, Alejandro Weht, Mariano Fridel (rock). Flor de jarilla (Esteban Llorens, Emanuel Roppel y Javier Salamanca- folclore tradicional.
En la conducción estará Alexis Villena y la entrada tendrá un valor de 50 pesos, los niños cuentan con entrada gratuita.
El mismo día, pero en Intendente Alvear, se podrá disfrutar de la presentación de «Harina», desde las 17:30 horas, en la Biblioteca Popular «Renovación».
Una obra de Carolina Tejeda y Román Podolsky, protagonizada por María Emilia Sapegno, con la dirección de Leticia Hernando. «Harina» es una suerte de documental en vivo que registra la vida de Rosalía, una sobreviviente, alguien que se quedó con sus recuerdos cuando todos se iban. El mismo será con entrada gratuita.
El miércoles 20 en General Pico, desde las 18:00 horas, en el Auditorio Medano habrá una charla sobre «Prevención de Riesgos Escénicos» del INAMU (Instituto Nacional de la Música). Un encuentro en donde se reflexionará sobre la importancia de mejorar las condiciones de protección y seguridad en los escenarios con el objetivo de evitar posibles accidentes. La charla estará a cargo de Gabriel Soriano (representante de SATE – Sindicato Argentino de Técnicos Escénicos) y Diego Boris (Presidente del INAMU), quienes abordarán los siguientes temas: seguridad eléctrica, prevención de incendios, condiciones de protección en un recital o concierto y primeros auxilios, entre otros.
Por su parte, el Archivo Histórico Provincial «Prof. Fernando Aráoz» (AHP) –Bartolomé Mitre 85– de Santa Rosa, atenderá al público de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *