Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se brindan recomendaciones para evitar infecciones respiratorias agudas, ya que la participación social es fundamental para el control de las mismas.
De esta manera, las recomendaciones generales a la población para evitar la transmisión viral, son las siguientes:
– Lavado frecuente de manos con agua y jabón.
– Cubrir la boca y la nariz al toser y estornudar; lavarse las manos inmediatamente.
– Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos.
– No compartir cubiertos ni vasos.
– Limpiar las superficies que tocan los enfermos con agua y detergente o jabón, o alcohol al 70%.
– Aislamiento domiciliario de los pacientes con influenza por 7 días, para evitar contagiar sobre todo niños y ancianos convivientes.
– Las personas que cuidan a un paciente con Influenza, deben protegerse lavándose las manos y tapándose la boca y la nariz cuando se cuide a un enfermo.
– Ventilar bien la casa cuando sea posible.
– No es necesario que la población general sana utilice barbijos.
– Vacunación antigripal en aquellas personas que pertenecen a definidos grupos de riesgo.
En caso de viaje a países con circulación de virus emergentes se recomienda además:
– No tocar aves, estén vivas o muertas.
– Evite los mercados de aves vivas o aves de corral, incluyendo donde las aves son sacrificadas (mercados húmedos).
– Evite lugares que puedan estar contaminados con heces de aves.
– Coma alimentos que estén completamente cocinados.
– Coma carne y aves de corral que esté totalmente cocidas (no rosa) y que se sirva caliente.
– Coma huevos duros.
– Como precaución general, no coma ni beba platos que incluyan sangre de cualquier animal.
– Como precaución general, no coma alimentos de los vendedores ambulantes.
– Si el jabón y el agua no están disponibles, limpie sus manos con el desinfectante de manos que contiene por lo menos el 60% alcohol.
– No se toque los ojos, la nariz o la boca. Si necesitas tocar tu cara, asegúrese de que sus manos estén limpias.
– Trate de evitar el contacto cercano, como besar, abrazar o compartir utensilios o vasos con la gente.
– Si se siente enfermo después de visitar alguno de estos lugares, consulte al médico, especialmente si tiene fiebre, tos o dificultad para respirar e infórmele a su médico acerca de su viaje
