El secretario de Derechos Humanos de la provincia, Antonio Curciarello, destacó la oposición llevada a cabo por el Gobernador Carlos Verna a los intentos de “desmemoria” propuestos por el Estado Nacional a través de distintas declaraciones y medidas.
En el acto central de conmemoración por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Curciarello cargó contra quienes “intentan banalizar el Terrorismo de Estado, negando que haya existido un plan de exterminio, que fuera un plan de violación sistemático de los derechos humanos por parte del Estado, que pusieron en duda que se tratara de un genocidio y que incluso trajeron a Obama al país un 24 de enero desconociendo el papel de los Estados Unidos” en el golpe cívico militar de 1976.
“En el último tiempo quisieron hacer movibles las fechas del 24 de marzo y el 2 de abril, y entonces fue La Pampa la primera que tomó la decisión de ratificar la fecha como fija porque guarda un gran valor histórico” para el pueblo argentino.
En el mismo sentido recordó que en la provincia se realizará este año la segunda etapa del Juicio de la Sub Zona 14 y que “pondremos todo a disposición de la Justicia para que se lleve adelante”.
“Decimos Nunca Más y repudiamos que se la defina como Guerra Sucia: fueron crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado Argentino”, cerró Curciarello, quien recordó, además de al castense desaparecido Sergio García, la labor del comisario Timoteo Trohuil, instructor del sumario administrativo que permitió juzgar a los responsables pampeanos.
González
Por su parte, el intendente Julio César González confió “la lucha por mantener la memoria, la exigencia de la Justicia está más vigente que nunca”, y reconoció a aquellos que “hicieron con su lucha inclaudicable” que saliera a la luz lo que pasó en aquella época.
“Somos contemporáneos de aquellos hechos, vecinos, familiares. En mi caso particular, la de los bebés robados son mi generación. Muchos pudieron recomponer su identidad, otros tantos no”, dijo, y recordó que en Castex hay una calle que homenajea a la memoria de Sergio García y otra que reconoce la lucha llevada a cabo por las Madres de Plaza de Mayo.