La Plaza de Mayo se convirtió, como todos los años, en el escenario central para conmemorar el Día de la Memoria, en el marco del 41° aniversario del golpe de estado de 1976. Allí, marchan organismos de derechos humanos y agrupaciones políticas desde distintos puntos de la ciudad.
La agrupación kirchnerista La Cámpora comenzó a concentrarse en la ex ESMA para marchar hasta Plaza de Mayo bajo el lema «el mismo plan económico, la misma lucha. Paremos la miseria planificada».
Desde avenida de Mayo y 9 de Julio, las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, H.I.J.O.S y Familiares de detenidos y desaparecidos encabezan la columna con la bandera con las fotografías de los desaparecidos, acompañados por organizaciones sindicales, estudiantiles, políticas y sociales.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, señaló que leerán un documento en el escenario que estará apostado frente a la Casa Rosada, que contendrá «un repaso de todo lo que pasó durante el 2016, con medidas injustas y tendientes a borrar la memoria».
El presidente Mauricio Macri publicó un mensaje en su cuenta de Facebook para conmemorar el 41° aniversario del último golpe de Estado.
El mandatario citó un fragmento del prólogo del Nunca Más, y subió una foto con fondo negro, y la frase «»24 de marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia».
«Las grandes calamidades son siempre aleccionadoras, y sin duda el más terrible drama que en toda su historia sufrió la Nación durante el periodo que duró la dictadura militar iniciada en marzo de 1976 servirá para hacernos comprender que únicamente la democracia es capaz de preservar a un pueblo de semejante horror, que sólo ella puede mantener y salvar los sagrados y esenciales derechos de la criatura humana. Únicamente así podremos estar seguros de que NUNCA MÁS en nuestra patria se repetirán hechos que nos han hecho trágicamente famosos en el mundo civilizado.»