La cuenta regresiva está en marcha. La “Meca del Maratón” despierta sus sentidos en torno al trabajo organizativa que realiza la Dirección de Deporte, Recreación y Juventud de la Municipalidad de Santa Rosa.

El 9 de abril, la Maratón “A Pampa Traviesa” contendrá la participación de centenares de atletas que serán protagonistas en las pruebas de 42,195 Km., 21,097 Km., 10K y 5K fiscalizadas por la Federación Atlética Pampeana.

El sábado 8 de abril se realizará la Mini Maratón para niños de 2 a 13 años de edad.

Santa Rosa, posicionada entre las 6 mejores ciudades de la Argentina para la realización de eventos se prepara para ratificar su proyección en el plano nacional y continental.

Santa Rosa, tiene el clima, la situación geográfica estratégica, servicios eficaces, y el circuito ideal a 176 metros sobre el nivel del mar para convocar a cientos de maratonianos desde todos los puntos cardinales.

A 23 días de la Maratón “A Pampa Traviesa” continúan recibiéndose las inscripciones. Entre los atletas destacados que están dando el presente en línea de partida para los 42,195 kilómetros podemos mencionar a Susana Trinak, Paola Griffa, Eliana barroso, Andrea Camino, Javier Fermin, y Federico Bordón. En esta distancia se disputará el Campeonato Nacional de Maratón 2017 y será evaluativa para el Campeonato Mundial de Londres 2017 y Juegos Panamericanos 2019.

En la Media Maratón, Carla Vidal, Yamila Maidana, Victor Toledo aparecen entre los destacados que apuntarán a la conquista del podio, a quienes se sumaría Maximiliano Tarraga, entre otros. En la distancia de 21,097 kilómetros también estarán presentes los atletas sobre silla de ruedas Valeria Jara, Lourdes Maciel y Nicolás Quiroz. En la categoría ciegos confirmó su presencia José Luis Urteaga, un histórico de “A Pampa Traviesa”.

Para la prueba sobre 10K está confirmada la participación de Ezequiel Monín.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *