Continuando con su recorrida para conocer el avance de los emprendimientos productivos enmarcados en la Ley N° 2870, de Promoción de las Actividades Económicas, el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, visitó la localidad de Doblas.
En la oportunidad estuvo acompañado por el subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Claudio Gordillo, el director de Micropymes, Daniel Filippa, y Laura Fiorini, integrante del equipo técnico de su cartera.
En el edificio municipal fueron recibidos por el intendente Fabián Zabala, con quién, previo a la recorrida, dialogaron sobre el plan de trabajo y la repercusión del desarrollo de la política de emprendedurismo del Gobierno provincial en dicha localidad.
Luego visitaron tres de los ocho emprendedores que han recibido financiamiento. Daniel Cenizo fue beneficiado con $500.000, dinero que utilizó para adquirir diferentes herramientas (espigadora, cortadora múltiple, agujereadora) y para la compra de materiales con los que construye un galpón de 12×7 metros para ampliar el actual corralón y separar sus actividades comerciales de venta de artículos de apicultura y materiales para la construcción. Ha incorporado un empleado en relación de dependencia a su empresa tal cual se exige en el caso de obtener el monto máximo de financiamiento.
Luego visitaron a Luis Enrique Flach, propietario de «Herrería Guillermito», quién recibió $500.000 con los que está construyendo un galpón de 12×20 en el acceso a Doblas para trasladar su metalúrgica y además adquirió herramientas menores de trabajo. A través de la Dirección de Capacitación, dependiente de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo, solicitó una capacitación en soldaduras para sus empleados donde él pondrá las instalaciones y herramientas para la misma. Está llevando a cabo un proyecto de fabricación de columnas de alumbrado con lo que abastece a las cooperativas eléctricas.
También recorrieron las instalaciones de Mauricio Muller y Soledad Hirch, dueños de «Infinity», una micropyme que se dedica a fabricar indumentaria deportiva para ciclistas. Fueron beneficiados con $500.000 con los que han comprado las máquinas necesarias para confeccionar la ropa.
Por último recorrieron las instalaciones del corralón de materiales y artículos de ferretería propiedad de Ricardo Corcuera, quien ya presentó el proyecto al municipio para que el Consejo Productivo Local evalúe su viabilidad de financiamiento.