La madre de Andrea López y su hijo, que hoy tiene 17 años, aún no hicieron el duelo por la muerte de la joven. Hoy habrá un acto en memoria de Andrea.

Julia Ferreyra, la madre de Andrea López (la joven de 25 años asesinada por el exboxeador Víctor Purreta el 10 de febrero de 2004) dijo ayer que “para nosotros es un año más de lucha. Esto no se termina hasta no encontrar el cuerpo”.

Ferreyra -quien luchó estos 13 años por justicia para su hija, los primeros sin que la Justicia acusara a Purreta- reiteró la frase que dejó el día que condenaron al exboxeador por la muerte de Andrea: “Quiero tener un lugar para llevarle una flor”.

Dijo que tanto ella como su nieto, Emanuel, aún “no pudimos hacer el duelo. Andrea no está descansando en paz, con el sufrimiento que esta persona le provocó y que vivió de ella tantos años”.
Ferreyra participará de la recordación de la muerte y desaparición de Andrea.

El colectivo feminista “Todas Somos Andrea” convocó a una jornada en memoria de Andrea López para hoy, cuando se cumplen 13 años de su desaparición y muerte. Hoy habrá un renovado reclamo por la aparición del cuerpo. El exboxeador Víctor Purreta fue condenado primero como prostituyente y más tarde como femicida de la víctima, aunque siempre se negó a confesar el lugar donde ocultó el cadáver.

“Como todos los 10 de febrero, una vez más nos encontramos, a 13 años de que Andrea López no está entre nosotras. Hemos mantenido durante 13 años su memoria y lo seguiremos haciendo, porque, a pesar del juicio y condena a su proxeneta y femicida Víctor Purreta, la pregunta sin respuesta aún nos interpela: ¿Dónde está Andrea? Seguiremos exigiendo saber dónde está el cuerpo de Andrea”, expresó la agrupación feminista en la convocatoria de la jornada.

“Hoy, después de tanto tiempo y dolor, la Justicia no ha terminado de saldar las cuentas”, advirtieron las mujeres. En ese sentido, mencionaron que “su familia necesita y exige el hallazgo de ese cuerpo maltratado, pero a su vez amado hasta la memoria colectiva. Esa mujer, por la desidia clasista del Poder Judicial y la indiferencia prejuiciosa del arco político pampeano, aún sigue ausente”.

“A ese pedido, que es un derecho de todas y todos, y una obligación de los funcionarios y funcionarias públicas, nos sumamos las Andreas. Exigimos que se gestionen y articulen todos los mecanismos del Estado provincial y nacional para dar con el cuerpo de Andrea”, completaron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *