En el auditorio de Vialidad Provincial se llevó adelante la primera capacitación correspondiente al convenio por el cual se creó el Observatorio de Seguridad Vial. El curso que convocó a personal Policial, de Salud y de otras entidades, versó sobre la presentación del Sistema de Gestión Integral de Seguridad Vial.

Estuvieron presentes, el ministro de Seguridad, Juan Carlos Tierno; el representante por la Patagonia de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pedro Pisandelli; el jefe de la Policía de La Pampa, Roberto Ayala y otros miembros de seguridad provincial y nacional.

 

Ministro Tierno

Observatorio significa observar, mirar, expresó Tierno, “por supuesto que el Estado no está solo para mirar, sino conocer los distintos lugares del territorio donde se producen distintos siniestros de tránsito, para posteriormente planificar acciones en el terreno, en los distintos niveles”.

Una política de Estado tiene que llevar credibilidad a los hechos, “lo que significa conocer cada lugar de la Provincia, sea en ámbitos urbanos o de rutas, donde se producen lamentablemente una gran cantidad de siniestros de tránsito. Y La Pampa no está exenta de esta pandemia, por el mal trato social o dejadez que tenemos. Esta es la causa de más muertes, lesionados y personas con discapacidad en Argentina”.

El ministro manifestó que se siguen realizando muchas medidas y acciones, “pero también siguen ocurriendo muchos siniestros. Esto nos lleva a redoblar el esfuerzo en algo vital, trabajar juntos en los distintos niveles: nacional, provincial y municipal”.

Planteó la necesidad de concientizar y educar, “pero esto a los niños; los adultos, a cumplir, y el que no cumple se sanciona”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *