El comité fue conformado el domingo 29. Invitan a la comunidad, instituciones y movimientos populares que quieran adherir a la primera reunión que se realizará el martes 7 de febrero a las 20 horas en el SIPREN.
El domingo 29 de enero por la tarde, un grupo de militantes de organizaciones sociales, políticas y gremiales decidieron conformar el Comité Pampeano por la liberación de Milagro Sala, para articular a nivel nacional con sus semejantes, las acciones que promuevan la liberación de la dirigente de la organización Tupac Amaru , Milagro Sala.
En un comunicado de prensa, manifestaron: “como es de público conocimiento ya hace más de un año que Milagro está privada ilegalmente de la libertad , violando las garantías constitucionales que garantizan el debido proceso.”
“Milagro Sala es una presa política, está presa porque es una dirigente que osó organizar a los pobres y excluídos de la provincia de Jujuy. El montaje escénico donde han confluido el partido judicial, el poder político de turno y los medios de comunicación hegemónicos no han logrado convencer a los organismos jurídicos internacionales , quienes ya se han expresado pidiendo su excarcelación”, precisaron.
“Se invita a la ciudadanía a integrar este Comité cuyo principal objetivo será advertir que ,como ocurría en épocas de la dictadura, hay una dirigente detenida , estigmatizada por mujer, militante, negra y colla”, recordaron.
“Se considera de vital importancia que dirigentes de distintos espacios políticos y sociales así como cualquier persona que se sienta violentada por esta injusticia se sume a las acciones que se desarrollarán a través de las distintas comisiones”, indicaron en el documento enviado a Plan B Noticias.
“La primera reunión se realizará el próximo martes 7 de febrero a las 20 horas en este mismo local Yrigoyen 469, lugar donde funcionan el Movimiento Pampeano por los Derechos Humanos y el SIPREN”, indicaron.
“En la oportunidad se conformarán las comisiones que definirán las próximas acciones a desarrollar”, cierra el documento firmado por el Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos, Grupo de Muralistas Políticos, Partido Humanista, Nuevo Encuentro, Frente Ciudadano de La Pampa, La Cámpora, Partido Comunista, Mujeres por la Solidaridad, Agrgar Kolina, El AGORA, RADIO KERMES dirigentes políticos,sociales, gremiales, vecinos y vecinas.