El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, y la directora general de Estadísticas y Censo de la Provincia, Laura Biasotti, anunciaron en la mañana de este viernes el Anuario Estadístico de La Pampa 2016, el cual contiene información del año 2015 en las siguientes temáticas: territorio y medio ambiente, población, educación y cultura, salud, aspectos sociales, índice de precios, sector económico, sector financiero, sector público, producto bruto geográfico y comercio exterior. “El Anuario pretende ser una fuente de información tanto para el sector público como para el sector privado, sobre las diferentes cadenas de producción que tenemos en la Provincia, sobre todo en lo que a nosotros nos interesa. Esto permite actuar, al sector público, para generar propuestas y políticas, y tener índices para saber cómo estamos avanzando en cada una de las producciones que tenemos. Y al sector privado, para estar analizando hacia dónde tienen que orientar sus actividades a partir de las potencialidades existen dentro de la Provincia para iniciar diferentes proyectos. Es una información fidedigna, con datos reales, recolectados en la Provincia a través de la Dirección de Estadísticas”, explicó el ministro en su despacho. Por su parte, Laura Biasotti remarcó el nuevo formato que tendrá al anuario, con el objetivo de que sea más accesible para el usuario. “La presentación del anuario es porque le hemos dado otro formato a pedido del ministro. Si bien esto contiene información de 2015, le hemos cambiado el formato y los indicadores que queremos empezar a generar, ahora van a ser todos a partir de 2016. Antes era todo tablas y números, y la persona que no estaba acostumbrada a leer una tabla la pasaba de largo. La idea es hacer algo más amigable, que cualquier usuario pueda informarse y empezar a leer un poquito de la Provincia con información de fehaciente de esta. Si bien la Dirección pertenece al Ministerio de la Producción, tanto el anuario como la Dirección tienen que tener información de todos los ministerios de la Provincia. A pedido del gobernador se han empezado a incorporar datos de otros ministerios, y para el anuario de este año vamos a contar con aportes de información de todos los ministerios. El 2016 mostrará la evolución de la actual gestión”, explicó la funcionaria. En cuanto a la recolección de datos, la directora de Estadísticas destacó que cada ministerio tiene su referente para brindar la información que se puede publicar, sobre lo que se ha realizado en cada gestión, facilitando la conformación del anuario.
