“Mientras no le ‘suba agua al tanque’ a los gobernantes, nos seguirá sin ‘subir agua al tanque’ a todo el pueblo santarroseño”. Esa fue una de las ideas fuerza que movilizó a un grupo de vecinos del barrio Pueblos Originarios que ayer se manifestó en la esquina de Gaich y Toscano Sur, a metros del tanque elevado de agua potable que ayer comenzó a funcionar luego de cuatro años de idas y vueltas.
Horas antes de que alrededor de sesenta personas se juntaran en la esquina, la comuna local había difundido un comunicado de prensa donde informaba que el tanque y la cisterna que están en el predio de la calle Toscano Sur habían comenzado a funcionar como el nuevo Centro de Abastecimiento Sur Este, CASE .
La manifestación se reunió con puntualidad. A las 20, cuando este diario llegó al lugar, los vecinos ya estaban en la esquina. Minutos después iniciaron un corte en la intersección de Gaich y Toscano Sur. Algunos de los vecinos desconocían que el tanque había comenzado a funcionar y se mostraron incrédulos.
En el predio, una persona oficiaba de sereno y con su teléfono celular pedía que alguien fuera a dar la cara, temeroso de que los manifestantes lo hicieran objeto de su malestar por los días que llevaban sin agua.
En la convocatoria que los vecinos autoconvocados realizaron a los medios de comunicación aseguraron que había una “larga historia de corrupción en la obra pública provincial” enlazada con la “profunda falta de planificación urbana” en la ciudad.
“Lo que necesita la ciudad de Santa Rosa para resolver su problemática hídrica son 50 millones para la obra en Padre Buodo y 3 mil millones para la emergencia sanitaria global de la ciudad -agua, cloacas y baches-. Falta, sobre todo, la determinación política de una casta de funcionarios que sólo a fuerza de demandas populares pareciera reaccionar. Que siga entonces la ola. Porque mientras no le “suba agua al tanque” a los gobernantes, nos seguirá sin “subir agua al tanque” a todo el pueblo santarroseño”, sostuvieron.
“La casta ahora ya sabe que no se puede patear la pelota. La casta ahora ya sabe que la única forma de evitar el descrédito y el descreimiento generalizado es la solución concreta con obra pública eficiente de la problemática hídrica de la capital pampeana”, dijeron.
