En la mañana de este martes se registraron dos focos de incendios en la zona de Cuchillo Có, donde brigadistas de Defensa Civil y bomberos voluntarios están trabajando para extinguir las llamas. Siguen activos los incendios en Abramo y Perú.
Asimismo se volvieron a reactivar los incendios a la vera de la Ruta Nacional 35, entre las rutas 154 y 1, por lo que se realizó el corte del tránsito inclusive en la Ruta 154. El denso humo en ambas arterias provocó que se corte la circulación de automóviles.
En la localidad de Telén, los focos fueron controlados.
La ruta fue habilitada nuevamente al tránsito durante este martes a la madrugada. Pero, a primera hora de la mañana, tuvieron que volver a cortarla a la altura de Hucal debido a que un nuevo foco de incendio arrojaba mucho humo sobre la carretera y obstruía mucho la visibilidad.
1.300 animales
El Gobierno Provincial también difundió ayer la cantidad de animales muertos a hasta la fecha como consecuencia de la acción del fuego. Son, en total, unos 1.300 entre vacunos, caballos, sin contar las especies silvestres.
Tal como publicó El Diario, según datos oficiales, ya se quemó más del 10 por ciento del territorio provincial: ardieron más de 1.100.000 hectáreas sin contar los últimos focos del fin de semana donde -en un momento- hubo más de 30 focos activos.
De todos modos, la mayor catástrofe en la provincia en materia de incendios rurales se vivió en el verano 200/2001. En esa oportunidad ardieron 3,5 millones de hectáreas: el 25% de la superficie provincial.