Sandro Martín es el director de Gestión Social de la comuna y habló sobre la demanda alimentaria existente, en particular en barrios de la zona este de Santa Rosa donde los comedores municipales más próximos están a 40 cuadras.
Este es el caso del Barrio Mandela, donde vecinos que sostienen un merendero reclamaron la asistencia alimentaria municipal para 36 chicos y embarazadas, sin tener una respuesta afirmativa.
Martín dijo que la Asociación El Agora remitió el pedido por nota el 29 de noviembre y el 20 de diciembre se respondió con el listado de 50 personas, que conforman el grupo familiar de aquellos 36, que recibían viandas de los comedores de Colonia Escalante y río Atuel.
El funcionario, que sostuvo que en 2016 se duplicaron las entregas de viandas, remarcó que el principal problema en los nuevos barrios es que no tienen infraestructura. Que para atender esa demanda durante esta gestión municipal y en un trabajo conjunto con Provincia se le dio una solución al Barrio Escondido.
“Esto lo haremos a partir de marzo para atender a todos esos barrios, para lo cual necesitamos espacios físicos para la entrega de alimentos”.
“La municipalidad garantiza antes de marzo estando en estos barrios entregando comida para que no tengan que trasladarse 40 cuadas. En la calle Torre Lastiri hay un centro de gestión, veremos si podemos hacerlo en el SUM del (barrio) Néstor Kirchner, pero no tiene gas”, agregó el funcionario.
“En el bario Mandela tenemos cuatro merenderos, hoy por hoy se entregan 3 mil raciones de comida. Por más que no estemos en época escolar los chicos siguen asistiendo al comedor. Cuando entramos en gestión se hizo un control y aumentamos más del 100 por ciento de las raciones”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *