La planta de Calzar, la fábrica de Alpargatas en el Parque Industrial de Santa Rosa, reabrió este lunes con menos de un tercio del personal. El total se reincorporará el próximo lunes, luego de la suspensión decretada por sus dueños en el mes de diciembre.

Un grupo de 80 trabajadores volvió hoy a sus actividades, mientras que el lunes 23 volverá el resto de un total aproximado de 350 trabajadores.

En diciembre pasado, fueron suspendidos por dos semanas, lo que llevó a que la planta estuviera sin actividad durante casi un mes. En el medio, Alpargatas anunció el cierre de las fábricas en San Luis y Florencio Varela.

“Lo único que acá está confirmado en La Pampa es que el 16 ya entran los de 21 días (de vacaciones) y el 23 entran todos los compañeros. No tengo ninguna noticia que diga lo contrario, no nos llegó otra cosa. En estos días no he tenido contacto con la gente de Alpargatas”, dijo la semana pasada Nerio Medina, secretario general de la Asociación Obrera Textil, a El Diario.
Alpargatas además tiene fábricas en Catamarca y en Bella Vista (Corrientes), más grandes que la ubicada en la capital pampeana, las cuales están funcionando en los mismos términos que la de Santa Rosa, lo mismo que en Tucumán.

El gremialista indicó que los pagos de los salarios se mantienen al día, aunque por la crisis del sector no se pudo acordar un bono de fin de año, como en otras áreas de la economía. “El sector más castigado es el textil, con las importaciones”, explicó.

De todas maneras, se mantiene la incertidumbre, ya que la crisis ha golpeado duramente en el sector y no se descartan nuevas medidas. Lo que ha venido realizando Alpargatas en Santa Rosa es darles vacaciones a los empleados, y durante esos periodos mantiene cerrada la planta. Los que hoy se reincorporan son los que tienen 21 días de licencia.

Alpargatas Argentina tiene sede central en la Ciudad de Buenos Aires, y tenía nueve plantas (cinco plantas dedicadas al negocio del calzado y cuatro al negocio textil), que ahora pasarán a ser siete. Además de las que ya cerró y la de Buenos Aires, tiene dos plantas en Catamarca y una en Chaco, Tucumán, Corrientes y La Pampa.

La fábrica se instaló en Villa Mercedes en el auge de la promoción industrial: llevaba 34 años trabajando en San Luis. Producía, a mediados del año pasado, cerca de 3.000 zapatillas diarias, y en los últimos meses había bajado a 1.300 aproximadamente. Con esta confirmación, ya son tres las fábricas que cerraron en las últimas dos semanas en Villa Mercedes. Antes lo hicieron Georgalos y Cerámica San Lorenzo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *