La secretaria general de Utelpa, Claudia Fernández, fustigó la eliminación del piso salarial. Denunciaron que se deja de lado un “principio de federalismo”.
El gobierno nacional a través del Ministerio de Educación, intenta una vez más vulnerar derechos establecidos en acuerdos paritarios, Tratados y/o Convenios Internacionales de la OIT, con las medidas que en los últimos días se han dado a conocer”, denunció la secretaria general de Utelpa, Claudia Fernández.

“Uno de los intentos es el vaciamiento de la Paritaria Nacional Docente y por lo tanto el no cumplimiento de la Ley 26075 que pone en riesgo la continuidad del Fondo de Financiamiento Educativo y el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales, dos derechos que terminaron con la inequidad salarial producida los 90”, añadió en un comunicado.

“La paritaria nacional proponía un piso salarial a partir del cual las provincias establecían en sus propias paritarias o mesas salariales los acuerdos correspondientes, como es el caso de La Pampa. Esta situación demostraba un principio de federalismo en el salario docente que hoy corre riesgo de volverse en una anarquía”, denunció.

El gremio agregó que “otro tema en conflicto es el incumplimiento y desarticulación del programa Nuestra Escuela que significaba la formación permanente, en servicio y gratuita para todos los docentes del país lo que tantos años se trató de conseguir”.

“El acuerdo paritario que dio lugar a esta formación y el dictado de numerosos postitulos que generó el programa, hoy se ven en riesgo de continuidad al pretender dar de baja a numerosos trabajadores que llevaban adelante su implementación con la excusa de no renovarles sus contratos que vencían en diciembre”, indicó.

«Una vez más los Trabajadores de la Educación de todo el país estamos en alerta y movilización y nos encontrará en el lugar que debamos estar defendiendo los logros alcanzados. Por una educación pública y los derechos de los trabajadores de la Educación”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *