La “Asamblea por el agua”, convocó a un reclamo masivo para mañana a las puertas de la Municipalidad de Santa Rosa. Responsabilizan al Gobierno Provincial y Municipal.

El miércoles a partir de las 9:30, organizaciones y vecinos de la ciudad concentraran en Av. San Martín 50, sede del edificio municipal, para reclamar la falta de agua en los barrios, en algunos la situación lleva mas de 1 mes.

A través del documento, responsabilizan al Estado “sea del signo que sea” por la situación, a la empresa “mixta” Aguas del Colorado “responsable de la administración del acueducto del Río Colorado que se rompe constantemente y no ha realizado las obras necesarias para su arreglo definitivo”, como también a la Municipalidad de Santa Rosa “que no ha puesto en práctica el Plan Rector para llegar a los 150 pozos en el acueducto Anguil – Santa Rosa y así aumentar el suministro de agua localmente”.

La convocatoria surgió luego de la asamblea que desarrollaron vecinos el miércoles 28 de diciembre en la Plaza Martín Fierro, ante la rotura del Acueducto del Río Colorado que dejó a la mayoría de los barrios sin agua por casi una semana.

“Somos parte del pueblo santarroseño empoderado que comienza a organizarse para reclamar pacíficamente lo justo. Sabemos que la responsabilidad de la falta de agua en la ciudad es tanto de la Municipalidad (que no ha puesto en práctica el Plan Rector para llegar a los 150 pozos en el acueducto Anguil-Santa Rosa y así aumentar el suministro de agua localmente) como de la empresa “mixta” Aguas del Colorado (responsable de la administración del acueducto del Río Colorado que se rompe constantemente y no ha realizado las obras necesarias para su arreglo definitivo)”, señala el comunicado.

“No está de más aclarar que no dejaremos que ningún partido político utilice este justo reclamo para fines políticos, aquí el perjudicado es todo el pueblo santarroseño y el Estado (sea del signo que sea) tiene que dar respuestas efectivas”, añade la Asamblea en el documento.

Además, el jueves se prepara otra movilización a la empresa Aguas del Colorado (Av. Palacios 890), “iremos a reclamar la concreción de las obras en Padre Buodo necesarias para arreglar definitivamente el acueducto del Río Colorado evitando así las roturas permanentes”, destacan.

El integrante de la organización social, La Evo, Victor Iñaki Esponda, dijo que “los gobiernos tienen una responsabilidad compartida en dar una solución a la problemática, no nos importan sus internas, que se hagan cargo”.

Esponda y comentó que realizaron una presentación en IPAV por que “la Empresa Butaló, encargada de desinfectar y emparchar las roturas del tanque, nunca terminó la obra, tenía una plazo de 30 días corridos desde el 30 de noviembre de 2016, arrancaron tarde y después la abandonaron”.

En ese sentido, concluyó “cuando se produjo la rotura anterior del acueducto, había barrios que estuvieron casi 1 semana sin agua, en ese momento el barrio Pueblos Originarios llevaba ya 3 semanas sin agua. Le dicen a la gente que consuma menos agua, pero por otro lado las obras necesarias no se hicieron”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *