Josefina Díaz dijo que rechazan el presupuesto porque “no están dadas las condiciones de diálogo” sobre las políticas que se fijan en el presupuesto 2017.

“Hoy como integrantes de Cambiemos queremos trabajar en conjunto con el gobierno provincial para generar un cambio productivo y generar empleo. Estamos convencidos de que nuestro gobernador tiene la impronta de cambiar la provincia pero queremos decirle que la manera de cambiarla, es todos juntos”, señaló.

“No compartimos que el debate se deba dar en intercambiado de pasillos porque los pasillos se deben mantener sobre la mesa”, se quejó de la forma en que se ha dado el intercambio de ideas.

“Sabemos que no estamos pasando momentos fáciles pero debemos pasarlos para posicionar La Pampa. Debemos pensarla todos, Pensar La Pampa significa consolidarla como una marca registrada para posicionarme en el país y en el mundo”, dijo haciendo un juego de palabras con el nombre de la fundación macrista que le armó la campaña electoral y el programa de gobierno a Macri y Mac Allister.

En el final de su alocución, Josefina Díaz dijo que “solicitamos que se nos considere… presentándonos el presupuesto en tiempo y forma…. y darnos tiempo para que en cada área podamos aportar nuestra visión… queremos construir… hoy nos duele no votar este presupuesto… pero las dudas…, la realidad… la falta de articulación política hacia adentro de la legislatura y hacia el poder ejecutivo… que en una carrera desenfrenada en la recta final del año pretendemos a los pampeanos proyectarles el presupuesto 2017”

“No nos beneficia a ninguno no acompañarlo… nuestro voto se sostiene en que nos sentimos convidados de piedra, nuestro espacio no vino a oponerse por oponerse, lo hemos demostrado y lo seguiremos haciendo. Sabemos que quien gana gobierna y proyecta sus políticas de acuerdo a sus criterios, y quienes creemos que La Pampa y el país lo hacemos entre todos buscaremos SER parte vamos a trabajar para que nos entiendan. Queremos que en el 2018 podamos acompañar el presupuesto trabajado con tiempo y acordando entre todos”, agregó.

“Sabemos que no son momentos fáciles pero no hay dudas que los pampeanos somos reconocidos por el gobierno nacional que así lo viene demostrando y que los recursos nacionales tienen un impacto de relevancia en nuestro presupuesto…que acompañamos cada gestión que el gobierno provincial haga en busca de más recursos que queremos más federalismo hacia afuera y hacia adentro”, señaló.

“Tenemos claro que el ejecutivo y sus ministros serán quien trazarán los criterios políticos de cada área y nosotros aportaremos nuestro grano de arena , no queremos cogobernar ni nos creemos dueños de la verdad absoluta, sólo queremos que se nos escuche, que se nos reconozca… que se refleje en los hechos el ejercicio democrático, donde disenso sea enriquecedor, y el consenso venga a jerarquizar las políticas públicas, donde reconocer al otro sea gesto de participación… con responsabilidad y compromiso. Imponer es la fuerza de los débiles… disentir, respetar y consensuar, es la grandeza de los fuertes…”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *