El Gobierno quiere eliminar los feriados puente. Le quita al feriado nacional del 24 de Marzo el estatus que decidió otorgar al día de la Virgen que se conmemora el 8 de diciembre.

El gobierno de Mauricio Macri estableció una nueva serie de criterios y medidas sobre los feriados, que deberán ser debatidos en el Congreso durante las sesiones extraordinarias, donde se excluyó al feriado del 24 de marzo como día inamovible.

Así, el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en 2017 se moverá por primera vez desde que es feriado no laborable.

El año próximo cae viernes y será día no laborable el lunes 27 de marzo. Esto es inédito, ya que desde que nunca se movió desde 2006, año del 30º aniversario del golpe militar de 1976 que se estableció como feriado inamovible.

La idea de este día, y que fue debatida en el Congreso en su momento, fue que sea una jornada de plena reflexión y no generar un día turístico y especulaciones de esa temática.

El macrismo ahora puso como inamovibles una serie de feriados entre los que no agregó el 24 de marzo: ellos son Viernes Santo, 1º de Mayo, 25 de Mayo, 9 de Julio, 8 de Diciembre, 25 de Diciembre y 1º de Enero.

Cambiemos introdujo en este tema, ciertos cambios. Fiel al espíritu que lo guió en lo que va de su primer año de gestión, la modificación más polémica al calendario de feriados tiene que ver con la política de derechos humanos. Cambiemos le quita al feriado nacional del 24 de Marzo el estatus que decidió otorgar al día de la Virgen que se conmemora el 8 de diciembre. Mientras el día de Memoria pasará a ser un feriado movible, la festividad religiosa quedará como feriado inamovible. El jueves santo por su parte, será día no laborable.

La decisión constituye un ninguneo a la fecha en la que se conmemora a los 30.000 detenidos desaparecidos y en la que miles los homenajean y movilizan contra la impunidad de ayer y de hoy. Precisamente, se inscribe en el marco de un ninguneo del oficialismo ante el tema en general. Macri ha dicho livianamente que no sabe si los desaparecidos son 30.000 o 9000 y que no le interesa meterse en ese debate.

Ayer, el El jefe de Gabinete, Marcos Peña, explicó que la razón del proyecto se debe a que “haya menos fin de semana puente y semanas partidas” y ratificó que el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, sea un feriado turístico fue ratificada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña. “La consideración que hicimos es que los feriados inamovibles deberían ser las fechas Patrtias y las fechas religiosas”, argumentó el funcionario.

“Lo que hemos hecho es reducir los llamados feriados puente para correrlos y que sean fin de semanas largos”, explicó peña en conferencia de prensa, que se llevó a cabo en el complejo turístico de Chapadmalal, donde el Gabinete realizará unas jornadas de trabajo para analizar el primer año de gestión y proyectar su 2017.

Asimismo, Peña consideró que la iniciativa se debe a la necesidad de “reordenar la política de feriados y equilibrar la demanda de un calendario escolar con la necesidad del sector turístico”.

Por último, disparó: “Si todos los feriados son inamovibles, vamos a tener muchos fines de semana puente o semanas partidas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *