Fue el primer juicio del país donde una víctima de ese delito, Alika Kinán, era querellante contra sus captores. Hubo condenas para los imputados y la Municipalidad de Ushuaia deberá reparar económicamente a Alika por todos los daños que le ocasionó ser explotada sexualmente durante años en esa ciudad.

Se conoció ayer el veredicto de un juicio histórico: el primero contra una red de trata con fines de explotación sexual impulsado por una de sus víctimas. Tras haber pasado más de 15 años atrapada, Alika Kinan Sánchez escuchó el fallo del Tribunal Oral Federal de Ushuaia. El principal imputado, Pedro Montoya, de 57 años, recibió una condena de siete años a prisión por el delito de trata de personas, y sus cómplices, Ivana García, de 38 años, y Lucy Alberca Campos, de 32, fueron sentenciadas a tres años de prisión en suspenso. Además, el tribunal condenó a la Municipalidad de Ushuaia a indemnizar a Alika por la suma de $780.000.

Inaugurado en 1996, el sitio alojaba a mujeres que eran captadas en distintos puntos del país por varias personas, mientras que sus dueños, los imputados Montoya y García las prostituían. La madrugada del 9 de octubre de 2012 fue allanado y clausurado por efectivos de Gendarmería y fueron liberadas siete víctimas, entre ellas Alika, de 40 años

En la tarde del miércoles concluyó otra de las etapas del juicio que lleva adelante Alika Kinan, fue con la lectura de la sentencia del Tribunal hacia los imputados. Los tres acusados fueron declarados culpables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *