La misma se realizó en el marco de las actividades sugeridas por la Secretaría semanas atrás, cuando invitó a los municipios de La Pampa a participar de la campaña nacional basada en la prevención de las violencias contra las mujeres y la promoción de sus derechos.
La actividad estuvo a cargo del Área de Acción Social y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad. Estuvieron presentes el secretario de Acción Social, Sergio Bellendir, Claudia Visbeck, por la Secretaría de Cultura, y Claudia Sorba, quién amenizó el encuentro. También formaron parte concejales locales, Claudia Besso, a cargo del Centro Cumelén, personal de la Biblioteca, autoridades, estudiantes y profesores de la Escuela N° 104 y del IPCR, trabajadoras del Servicio de Enfermería, integrantes del Equipo Municipal de Hockey y de la Iglesia Biblia Abierta.
Cada una de las instituciones hizo una puesta en común acerca de los distintos tipos de violencia que sufren las mujeres desde que son niñas hasta su edad adulta. No solo en sus casas, sino también en los ámbitos donde se desarrollan dentro de su comunidad.
El equipo multidisciplinario de la Secretaría ofreció una charla de reflexión y sensibilización, lo que dio lugar a un debate donde los asistentes pudieron expresar sus opiniones, además de sacarse las dudas que tenían. Particularmente, se analizó qué tipos de canciones escuchamos y bailamos, que muchas veces degradan a la mujer. Además, los niños a cargo de la Preventora en Abuso Sexual Infantil, Sandra Schanz, trabajaron el tema de los derechos de las niñas, y realizaron dibujos. En estos, detectaban los diversos tipos de violencia a los que están expuestos.
“Es importante para la comunidad que se realicen este tipo de actividades para generar conciencia en la población, desde la Secretaría de la Mujer nos hemos puesto al servicio de la municipalidad de Winifreda en todo lo que necesiten para realizar jornadas de prevención y capacitación”, expresó Liliana Robledo, titular del organismo.
