Luego, el vicedecano de la Facultad, Francisco Marull; la directora del informe, la abogada Leticia Lorenzo; y el auditor externo del informe Mauricio Duce, realizarán la presentación de los aspectos técnicos que surgen del monitoreo.
El monitoreo se desarrolló mediante un convenio firmado por la Facultad y el Ministerio de Gobierno y Justicia de La Pampa. El objetivo fue analizar la marcha del actual Código Procesal Penal de la provincia sancionado el 7 de septiembre de 2006 mediante Ley 2287 y que entró en vigencia el 1º de marzo de 2011, conforme la Ley 2586.
Esta reforma tuvo su origen en un proyecto de investigación de la Facultad. Con los resultados, se podrán hacer desde el Poder Judicial modificaciones y correcciones en el CPP y su aplicación.