“Es transformar en ley un pedido popular”. Así, de esta manera, definió el diputado nacional (PJ La Pampa), Sergio Ziliotto, el tratamiento parlamentario (este jueves) del proyecto de Ley de Emergencia Social que fue aprobado por los senadores y girado a la Cámara Baja. El proyecto, creado por los kirchneristas Juan Manuel Abal Medina y Teresita Luna, y el representante del GEN, Jaime Linares, declara la emergencia social y alimentaria por un año en todo el país y, de acuerdo con sus autores, promueve la creación de un millón de nuevos empleos bajo el Programa Solidario de Ingreso Social con Trabajo.
“Todo hace un poco de ruido, sobre todo, porque establece empleos no registrados: este proyecto es una herramienta política para decirle al Gobierno nacional que debe tomar medidas urgentes, nadie puede estar en contra de eso”, definió Ziliotto al recordar la marcha que se llevó a cabo la semana en Capital Federal promovida por las centrales obreras.

Economía popular.
El proyecto original tiene un objetivo claro: apunta al fortalecimiento de la denominada economía popular por lo que establece la conformación del Consejo de la Economía Popular que intervendrá en la fijación de un salario social complementario. Como así también contempla que durante la vigencia de la emergencia se incremente un 15 por ciento mensual los valores vigentes de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo para Protección Social.
“Vamos apoyar, a dar quórum y en el recinto después veremos pero es un tema irrenunciable”, completó Ziliotto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *