El 30 de noviembre se realizará la última función. El colegio Domingo Savio lo reclamó para construir un Salón de Usos Múltiples y los empresarios que lo explotaban dieron su consentimiento.
El director del establecimiento, Mario Caseta, informó que tomaron la decisión porque “la escuela necesita un salón de Usos Múltiples para sus 1.300 alumnos. Tenemos la aprobación de la construcción del gimnasio y ahora tenemos que presentar el proyecto a la congregación”.
Caseta agregó que “en momento lo hablamos con la congregación que no nos dio la autorización hasta que no tuviéramos el presupuesto.Ahora, luego de varios años, los hemos ahorrado y solo queda concretar ese proyecto”.
El empresario Walter Géringer manifestó su acuerdo con la decisión y aseveró que “con los dos cines, Amadeus y Milenium, tenemos garantizada la oferta cultural para la ciudad. Como empresa familiar dimos el aval porque tenemos otras dos salas”.
Además “hay que decir que ya se lo venía usando para los actos, ya estaba integrado al Colegio. Ahora se lo va a modificar para un mejor aprovechamiento”.
El cine es explotado por una empresa familiar conformada por el matrimonio Betina Tueros – Walter Géringer, quienes dieron su consentimiento para el cierre. “Con los otros dos cines que pudimos abrir a partir de la revalorización del Don Bosco tenemos garantizada la oferta cultural para la ciudad. Como empresa familiar dimos el aval porque tenemos otras dos salas”.
Además “hay que decir que ya se lo venía usando para los actos, ya estaba integrado al Colegio. Ahora se lo va a modificar para un mejor aprovechamiento”.
El Cine Don Bosco cierra luego de 50 años de funcionamiento y de 21 de explotación privada. Fue inaugurado el 10 de marzo de 1967 y cerró en la década del ’80 del siglo pasado. Géringer, un apasionado del cine dejó su empleo en Banco de La Pampa y en 1995 lo reabrió con el estreno de “La Máscara”.
Con el paso del tiempo obtuvo el acompañamiento y hasta el 2005 el Don Bosco fue el único cine de la capital pampeana y uno de los 3 de toda la provincia. Es la sala más grande de La Pampa.
El 18 de mayo de 2000 “Gladiador” inauguró el sonido dolby estéreo 360º total. En tanto, en febrero de 2004 proyectaron “Mini Espías” la primera película en 3D vista en Santa Rosa.
El 3 de junio de 2004 Harry Potter III significó el primer estreno mundial simultáneo en la historia del cine en La Pampa y enero de 2011, incorporaron tecnología digital para proyecciones 2D y 3D.