Al problema de las plantas se suman también las dificultades en los caminos, que hacen imposible el ingreso de camiones a los campos donde hay granos guardados en silos bolsa. «Es un problema operativo y no de corto plazo», advirtió.
Por las intensas lluvias salieron de producción las plantas de acopio de Vértiz, Embajador Martini, Alta Italia, Speluzzi, Ojeda, Parera e Ingeniero Luiggi, entre otras.
«Están inundadas las norias y, en algunos casos, las bombas sumergibles dispuestas en las plantas», lamentó Olivares, quien a la vez indicó que esta circunstancia no le permite cumplir con ciertas obligaciones contraídas por cultivos gruesos.
El Ministerio de la Producción tomó cartas en el asunto. Les ofreció una serie de alternativas, en la línea de los préstamos, para que las cerealeras puedan afrontar sus obligaciones, como el pago de sueldos al personal. «El ministro de la Producción (Ricardo Moralejo) nos propuso algunas alternativas y nosotros estamos evaluando las necesidades de las plantas, porque cada una tiene su particularidad, para definir el pedido de la asistencia financiera», terminó.