El periodista despedido de Radio Nacional cargó contra el Secretario de Deportes de la Nación y calificó de persecución ideológica a su desvinculación de la emisora. “No quieren que se puedan escuchar determinadas voces”, criticó.

Desde las 11 de la mañana organizaciones gremiales, políticas y periodísticas participaron de la radio abierta en la puerta  de la emisora estatal para reclamar la incorporacón del periodista despedido y repudiar la persecución ideológica.

Estuvieron el SIPREN, Luz y Fuerza La Pampa, CTA Autónoma, APEL, la Agrupación Roja y Verde de ATE, Cooperativa Radio La Tosca, Asociación Civil “El Ágora” (Kermés), SITRASAP, Patria Grande, Frente Ciudadano, La Cámpora, entre otras organizaciones, familiares, compañeros de Radio Nacional y periodistas de los distintos medios.

Javier Alejandro Urban, dialogó con Plan B Noticias, sobre su cesantía, en el marco de la radio abierta realizada hoy en las puertas de Radio Nacional.

Urban agradeció las muestras de solidaridad y el apoyo recibido por sus colegas y la comunidad de Santa Rosa, en una actividad que fue organizada por el Sindicato de Prensa Zona Centro Sur. “Estoy muy conforme con la cantidad de gente que se acercó. Lo mismo que por la muestra de solidaridad que he recibido a lo largo de todos estos días, que han sido infinitas, como infinito mi agradecimiento para todos”, dijo

 

“Esta misma situación que tengo yo, la tienen muchos otros. Ellos aducen que no se pueden percibir ingresos del Estado Nacional y Provincial y en la actividad periodística, la posibilidad de un contrato publicitario es en La Pampa y en todas las provincias, la única posibilidad de sobrevivir. Entonces, ninguno estaría en condiciones de poder trabajar en esta radio o pasar publicidad en la radio, si al mismo tiempo tiene publicidad del estado provincial”, dijo.

“Es una excusa y un atentado a la libertad de prensa y que tiene que ver con una decisión de Carlos Mac Allister.

—¿Vos lo vinculás a él directamente?

—Quien toma las decisiones para La Pampa desde el gobierno nacional es Mac Allister. Si él hubiera querido frenar esto, lo hubiera hecho. No lo quiso y por algo será.

—¿Está claro que esta decisión es una persecución por tu forma de pensar?

—Ni bien asumieron, la primera determinación que tomaron fue levantarme el programa a la semana. Luego ‘confinarme’, porque es una actividad que me gusta, al periodismo deportivo y a la semana, me llega la carta de despido.

—¿Vas a hacer alguna demanda judicial?

—Sí. Estamos trabajando con un abogado. Pero lo que nosotros queríamos era la posibilidad de volver a la radio, algo que por ahora no se quiere, porque la idea es seguir cercenando voces y no otra cosa.

LA ACTIVIDAD

Este miércoles el sindicato de Prensa Zona Sur, integrantes de la Mesa Intersindical Estatal y de la CGT realizaron una radio abierta en repudio al despido del periodista Javier Urban.

Luego de las palabras del secretario general del sindicato de Prensa, Milton Fernández, Urban se dirigió a los presentes y detalló las acciones que llevaron a su despido.

“Desde que asumió este gobierno nos hemos ido enterando de innumerables casos en todo el país, donde han cercenado voces”, precisó.

urban gremiso

“Este despido tiene que ver exclusivamente con eso: no dejar que determinadas voces se puedan escuchar. En ese sentido, quiero contar cómo se vinieron dando los hechos. Ni bien asumieron las nuevas autoridades, se me levantó el programa que hacía a la mañana y se me destinó a trabajar en la sección Deportes, algo que no desprecio para nada, pero claramente, había sido con la intencionalidad de que no siguiera hablando de política”, dijo el periodista despedido de Radio Nacional.

“Al poco tiempo, es cuando me llega esta carta documento, generando el despido de un día para el otro, algo que es ilegal y que todos saben”, agregó.

“Además, el argumento es antiquísimo, del año 1961, pero quedan en un brete, porque hay otros compañeros en la misma situación y eso les obliga a decir que ponen a estos compañeros en observación, amenazándolos con ser despedidos”, explicó.

“Naturalmente, no hay argumento para despedirlos a ellos, como no había argumentos para despedirme a mí. Lo hacen porque no quieren escuchar más mi voz en Radio Nacional. Y eso tiene que ver con un atentado a la libertad de prensa, por parte de gente que dijo que venía a profundizar la democracia y que dijeron que se iban a escuchar a todas las voces”, criticó.

“Yo lamento profundamente esa decisión que me perjudica en lo personal, pero que nos perjudica a todos. Lo único que rescato de todo esto es la enorme solidaridad que he recibido y quiero que todos se sientan parte de este sentir agradecido de mi parte y de toda mi familia”, cerró el periodista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *