Los días 28 y 29 de septiembre, funcionarios de La Pampa, San Juan, Chubut, Mendoza, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego se reunieron en la provincia de San Juan para realizar un balance de las acciones desarrolladas en las regiones de Cuyo y la Patagonia, sobre inversión pública y desarrollo regional.
El encuentro organizado por la Unidad para el Cambio Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, fue una importante instancia de debate y reflexión entre funcionarios de la región, profesionales, técnicos de las Unidades Ejecutoras Provinciales y de la Unidad Ejecutora Central.
Las jornadas regionales son un ámbito donde cada año se efectúa un balance de lo actuado junto a las provincias ejecutoras de los programas y siguen la tradición de los encuentros realizados por el PROSAP desde hace 12 años, que han sentado las bases en el proceso de construcción de políticas de inversión pública para el desarrollo rural. En ellas, los profesionales y técnicos estatales, los funcionarios de los organismos multilaterales de crédito y los productores beneficiarios cuentan con un espacio de análisis y evaluación de los resultados e impactos de los programas y proyectos ejecutados y en ejecución.
Por La Pampa, participaron, Sebastián Lastiri, secretario ejecutivo del Instituto de Promoción Productiva y Pablo Marek, director de Planificación y Asistencia Técnica a PyMEs., ambos del Ministerio de la Producción; Gerardo Succurro, coordinador del “Cluster porcino de La Pampa”; José María Romero, decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam por el “Centro de reproducción y transferencia de biotecnología en rumiantes menores”; y Iván Bruschi, coordinador de la “Micro región del Sudeste Pampeano”, tres iniciativas que cuentan con el apoyo en consultoría y aportes del PROSAP.
Este año, el primer encuentro regional se realizó a fines de agosto en Tucumán agrupando a funcionarios y técnicos del NOA. El tercer y último encuentro de 2015 se llevará a cabo a mediados de octubre en la provincia de Misiones.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *