Desde hace seis meses, trabajadores de Luz y Fuerza La Pampa reclaman el pase de sumas remunerativas a los básicos y el cumplimiento del y el cumplimiento del acuerdo salarial para la segunda parte de 2016. Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
Germán Zolecio, secretario gremial de Luz y Fuerza La Pampa, detalló a Plan B los alcances de la protesta que realizaron a primera hora de la mañana, donde bloquearon el portón principal y la salida de emergencia de automóviles.
“Esta medida es parte de las medidas de fuerza que venimos llevando desde mayo, sin tener respuestas por reclamos de inclusión de la suma remunerativa al sueldo básico”, dijo.
“Esto va a seguir y por eso iniciamos esta medida, a pesar de la lluvia y del clima. El reclamo es justo y hay compañeros que están cobrando por debajo de los $12.000, algo que al Consejo de Administración de la cooperativa, no le mueve un pelo”, agregó.
“Lo que estamos haciendo es obstaculizar el paso de vehículos, en la calle Joaquín Ferro. Hoy nos tocó un día de lluvia y los movimientos de trabajo son menores. Pero estamos en este plano, en que se den cuenta que el servicio lo mantienen los trabajadores y si los trabajadores no estamos, el servicio se cae. En Santa Rosa hay un buen servicio eléctrico y eso es gracias a los trabajadores de Luz y Fuerza”, agregó.
—¿No hubo ni siquiera contactos informales?
—No. Ni siquiera informal. Es difícil de explicar y entender. Por un lado se rasgan las vestiduras hablando contra el Pro y que no va a haber ajuste y acá nos ajustan, nos persiguen. Hay descuentos indiscriminados y aleatorios, con gente que no se sumó a las medidas o bien que estaban enfermos, y sufrieron descuentos.
Todo ha sido amenaza, persecución y miedo hacia los trabajadores, para que cesemos en las medidas.
—¿La parte de atención al público está abierta?
—Sí. Está abierta.
—¿Se han cruzado con gerentes del Consejo de Administración?
—Sí, nos hemos cruzado y nos vemos, pero la única respuesta que tenemos es el miedo, los descuentos y la persecución. Incluso meten miedo a otros compañeros que no están afiliados. Hay alcahuetería y no les importan nada. Hay gerentes sin escrúpulos y que están tercerizando el servicio a una empresa privada, que le sale más caro a la cooperativa y prefieren hacer eso y no atender nuestros reclamos.
—¿No cobraron los aumentos acordados por la Intersindical?
—Nada. Ni los $2000, ni el 3%, nada. En este año, los trabajadores de Luz y Fuerza no hemos cobrado los aumentos pactados.