El Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría de Cultura, da a conocer las propuestas culturales a desarrollarse hasta el próximo 29 de octubre.

Santa Rosa

En el Centro Cultural MEDASUR, Avenida Belgrano Sur N° 180, del 21 al 22 de octubre, en horarios de 09:30 a 12:00 horas y de 15:30 a 19:00 horas, se realizará el ciclo musical “Un Coro en Cada Aula”, clínica coral a cargo del maestro, Oscar Escalada.
Al evento podrán concurrir maestros de música de nivel preescolar, primario y secundario, directores de coro y estudiantes de Dirección Coral.
Es organizado por INAMU, Secretaría de Cultura del Gobierno Provincial y Asociación Coral de La Pampa.
El viernes 21, a las 21:30 horas, en el marco del Ciclo “Los intensos dicen…”, se invita a compartir la presentación del disco “Galleguita… esto es mío”, un espectáculo en formato acústico que brindará el guitarrista cuyano Martín Nazareno Castro.
Jueves 27, a las 20:00 horas, tendrá lugar la presentación del libro 7 Sellos Editorial Cooperativa presenta el libro con los relatos seleccionados del Certamen Literario“Identidades”. Además se realizará la entrega de premios a los concursantes seleccionados.
Viernes 28, de 09:00 a 13:00 horas, en las instalaciones del Auditorio, tendrá lugar el Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares. Tendrá lugar la conferencia, “La Biblioteca Popular, puente hacia una sociedad de lectores” a cargo de Cristina Ramos.
El mismo día, a las 21:30 horas, en el Auditorio se hará presente el Concierto de Gala de la Banda Sinfónica de La Pampa – Temporada 2016. Todos aquellos interesados en asistir, podrán retirar las entradas anticipadas a partir del día 24, en mesa de entrada de MEDASUR, Avenida Belgrano Sur N° 180.
Sábado 29, a las 21:30 horas, en el Espacio de Arte se presentará la obra de teatro “Arlt Urgente”, con la dirección de Edith Gazzaniga y Mariana Roseró. Contará con la actuación de Vanesa Santesteban, Bernardo Biscayart, Jimena Jospa, Carina Patthauer y Juliana Espinel.
El sábado a las 21:30 horas, en el Auditorio, se presentan Elías Esper, Ernesto Méndez y el guitarrista radicado en Santa Rosa, Jonatan López, presentando el “XXII Festival Guitarras del Mundo 2016”. Entradas libre y gratuitas. Evento organizado por Unión Personal Civil de la Nación (UPCN).

Exposiciones

Continúa la Primera Exposición Nacional de Ilustración Científica. La muestra aborda una amplitud de temáticas y técnicas utilizadas en la ilustración científica, incluyendo medios tradicionales y tecnologías modernas. Un ambiente didáctico y exploratorio donde el espectador puede tomar conocimiento no solo de la destreza, sino también del trabajo previo y posterior a la creación de las ilustraciones originales.
Los Artistas intervinientes de las provincias de Tucumán, Leila Bordón; Córdoba, Santiago Druetta, Laura Ribulgo, Silvana Montecchiesi, Manuel Sosa; La Plata, Julia Rouaux, María Cristina Estivaríz, María Alejandra Migoya; La Pampa, Marcos Cenizo. El cierre tendrá lugar el viernes 04 de noviembre.
Jueves 20 y viernes 21, de 09:00 a 19:00 horas, se realizará el Taller de Diseño y Gestión de Espacios Culturales, denominado “Comunicación y exhibición de bienes patrimoniales”, siendo un segundo encuentro a cargo de la capacitadora Ximena Eliçabe.
Actividad organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Capacitación

La capacitación en Guitarra, bajo el nombre “Música de Raíz Folclórica Argentina desde la Guitarra” a cargo de Martín Castro, se realizará en varias localidades de la Provincia.
El día jueves 20 de octubre, de 14:00 a 17:00 horas, en el Multiespacio Médano, Calle 11 Nº 1185, en General Pico. En tanto el viernes 21, de 14:00 a 17:00 horas, se dictará en las instalaciones del Nuevo Centro de Artes, sito en calle Leguizamón N° 1125, de la ciudad de Santa Rosa y el sábado 22, de 14:00 a 17:00 horas, la capacitación tendrá lugar en las instalaciones del Centro Cultural y de Convenciones, de la localidad de Realicó.

Colonia Inés y Carlota

Tendrá lugar la “27° Encuentro Provincial de la Yerra, Jineteada y Entretenimiento Gaucho”. El cronograma de actividades el siguiente:

Sábado 22, a las 07:30 horas, se realizará una Cabalgata desde Ruta 5 hasta Colonia Inés y Carlota, pasado el mediodía a las 14:00 horas, juego de rienda libre.
Domingo 23, a las 08:30 horas, yerra por el campeonato; 09:30 horas, Broche de gurupa; 11:30 horas, encierre y entrevero de tropillas; 14:00 horas, rueda con bastos y encimeras. Las actividades en horario de tarde darán comienzo a las 15:00 horas, con monta especial; 16:30 horas, broche de oro en crinas y 17:00 horas, final de bastos y encimera.
Fiesta organizada por la Municipalidades de Colonia Barón, Mauricio Mayer, Anguil y Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.

Parera

Sábado 29 de octubre, tendrá lugar la “XXVII Fiesta Provincial de la Rosa”.

Aniversarios

El día domingo 23, tendrá lugar el acto Central del “110° Aniversario de Trenel”, su fecha de fundación data del 20 de octubre de 1906. La fiesta contará con varias actividades entre ellas un desfile Cívico Militar, en la Plaza 25 de Mayo, a partir de las 10:00 horas, seguidamente a las 13:30 horas, se podrán presenciar espectáculos musicales, que contarán con la actuación de Tinku, Ralukuna, Los de Trenel, Trío Canto, Junta Brava, Omar Fernández, Chamacum y la presentación especial de «Los Fronterizos». Además habrá exposición de artesanos y patio de comidas.
Viernes 28, a las 21:30 horas, en las instalaciones del Salón Comunal, se presentará la obra de teatro “Inodoro Pereyra”.
Sábado 29, tendrá lugar el cierre anual Programa “Cumelén” en el Parque Municipal.
Domingo 30, a las 19:00 horas, en la Plaza, se llevará a cabo una movida cultural de música para la juventud, contando con la presentación del Taller Cultural de Música, bandas locales y de la zona.

Caleufú

El día sábado 29, se festejará el “105º aniversario de Caleufú”, en el Paseo del Lago, a las 08:00 horas, salva de bombas, las 10:00 horas, tendrá lugar la misa Aniversario para luego 11:15 horas, ofrenda floral en cementerio. En horario de tarde a partir de las 19:30 horas, se encontrará habilitado el paseo de los artesanos, a las 21:30 horas, apertura de la gran noche de peña, en donde tendrá lugar la puesta en escena “La Historia de Caleufú a través de la danza”, con la coordinación de la Agrupación Folclórica “La Maruja Ballet”. El cierre contará con la actuación de Los Caldenes, Paola Arias y los Ceibales.

Museos – exposiciones

En el Museo Provincial de Artes, ubicado en Calle 9 de Julio y Villegas de la ciudad de Santa Rosa, la artista Marta Arangoa presenta “Retropectiva” (1984 – 2016). Pinturas, objetos, grabados y fotografías.
Se llevarán a cabo distintas actividades, conversación de Marta Arangoa acerca de su obra, con estudiantes de arte, realizándose el día martes 25 octubre, a las 18:00 horas. La invitación se hace extensiva a todo público.
La muestra se puede visitar de lunes a viernes de 08:30 a 19:00 horas y los fines de semana de 18:00 a 21:00 horas, con entrada libre y gratuita. El cierre de la misma será el domingo 13 de octubre.
Se recuerda que el Museo Provincial de Historia Natural, ubicado en calle, Pellegrini N° 180, se encuentra abierto de martes a viernes de 08:00 a 18:00 horas, mientras que sábados y domingos de 18:00 a 21:00 horas.

Toay

La Casa Museo “Olga Orozco”, sita en Avenida Regimiento 13 de Caballería Nº 1.102, se encuentra abierta a todo público de martes a viernes de 09:00 a 14:00 horas, días sábados y domingos, de 17:00 a 20:00 horas, con entrada libre y gratuita. Por cualquier consulta comunicarse al (02954) 381998.

Carro Quemado

El Museo Atelier “Antonio Ortiz Echagüe”, ubicado en la Estancia La Holanda, Ruta Provincial Nº 13, Km. 68 a 112km de la ciudad de Santa Rosa, brinda actividades para los visitantes, como lo es, el tradicional paseo guiado por el casco de la Estancia y el Museo Atelier, realizándose de martes a domingos de 10:00 a 19:00 horas, incluidos feriados.
Para realizar consultas, obtener mayor información sobre las actividades y poder realizar reservas comunicarse al (02954) 15534167 o al 47 3237, sino a través de correo electrónico a la siguiente dirección, info@estancialaholanda.com.ar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *