El lunes a partir de las 10.30, se pondrá en funcionamiento en Santa Rosa el primer Centro de Inteligencia Criminal de la Argentina. Será un organismo que va a trabajar articuladamente entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Gobierno Provincial. Participará la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y funcionarios superiores.
En una segunda etapa, se integrarán a este Centro las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
El ministro de Seguridad, Juan Carlos Tierno, indicó que la función de este centro de trabajo de especialistas, “es la reunión de datos respecto a los delitos más complejos, como narcotráfico, trata de personas, tráfico de armas y terrorismo”.
Funcionará en el edificio construido en la anterior gestión, destinado a la Brigada de Investigaciones. “Hicimos una readecuación muy amplia del edificio, donde funcionará esta brigada de la Policía de La Pampa a nivel de la Unidad Regional I, y en otra parte, exclusivamente el Centro de Inteligencia Criminal”, detalló.
El Centro de Inteligencia “tiene un valor sustantivo en su desenvolvimiento, a través de la tecnología, un acceso directo a fuentes de información tales como el Banco Central, unidades de información financieras, Registro de la Propiedad, que están destinadas a posibilitar el inicio de investigaciones sobre el movimiento financiero y económico de los grupos delictivos”, puntualizó Tierno.
Se intenta “llegar a niveles superiores de una banda de narcotraficantes, a partir de los movimientos económicos o lavado de activos”, ejemplificó. Con este sistema integrado con la Nación, La Pampa podrá trabajar más intensivamente en estos casos, que muchas veces que operan fuera de la Provincia.