Varios intendentes, de diversas localidades pampeanas, participaron en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, de la firma del acta acuerdo para la implementación de los centros de Desarrollo Infantil. De acuerdo con un parte, difundido en el Boletín oficial, en el encuentro se presentaron los lineamientos necesarios para el cumplimiento normativo, los alcances del proyecto y los aportes económicos provenientes del Estado nacional. Estuvieron presentes, el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino, la subsecretaria de Descentralización, Patricia Lavín, y los jefes comunales. En la oportunidad se procedió a la firma y a la entrega del convenio marco, a cada jefe comunal, para la implementación de los centros de Desarrollo Infantil (CDI).
Bonino transmitió el saludo del gobernador, Carlos Verna, y de la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, que por motivos imprevistos y de urgencia no pudieron participar del acto.
En el inicio de la gestión una de las prioridades fue hacer un cambio de la mirada que existía de la infancia y la adolescencia, y de la primera infancia en particular. “Si bien existía una ley hace varios años, la provincia no tenía implementado ningún CDI. Junto con el equipo de gestión de la Subsecretaría comenzamos a hacer un relevamiento recorriendo las ochenta localidades de la provincia, para saber con cuántos espacios contábamos”, dijo.
Evaluaron la existencia de 117 dispositivos de la primera infancia (guarderías, jardines maternales) que alojaban y brindaban servicios a 4.000 niños de 45 días a 4 años.

“Vivan donde vivan”.
Otra de las metas era comenzar con un proceso de reconversión. “Coincidimos con la política implementada por el Gobierno nacional, en un plan al cual adherimos, que nos permitirá construir y colaborar con los desarrollos locales con una suma de dinero importante, que se materializará a partir de la firma de este convenio”, detalló.
En esta primera etapa se lograron aprobar 26 CDI y cinco más firmados la semana pasada, “con el objetivo que en cuatro años esta provincia no cuente con ningún dispositivo que no sea un CDI, convencidos de que es mucho más que un cambio de nombre. Hablamos de un desarrollo integral de las potencialidades de los derechos de cada niño”.
Bonino afirmó que cuando a más temprana edad se trabaje en la prevención y en desarrollo de derechos, menos se trabajará en un futuro en la restitución de los mismos. “Los municipios ya venían trabajando con los más pequeños, por los que nos resulta más simple esta reconversión, convencidos que en este proceso vamos a poder llegar a cada lugar de la provincia”.
Destacó la participación de todos los intendentes sin distinciones partidarias, “porque cuando hablamos de niños, tienen los mismos derechos vivan en la localidad que vivan”.

La voz de los intendentes.
El intendente de La Adela, Juan Barrionuevo, señaló que desde el año 2007 hasta la fecha vienen trabajando con lo que era el Ayelén, que comenzó como una guardería municipal. “Hoy la firma de convenio nos da la posibilidad de una nueva ampliación, ya que tenemos una demanda muy importante de los chiquitos de La Adela”, dijo. Se atienden a niños desde los tres meses de vida hasta los tres años, ya que la localidad cuenta con Salitas de Jardín de tres años, también para cuatro y cinco años.
El intendente de General Pico, Juan José Rainone, se refirió a este convenio “como el que viene a sustentar lo que veníamos haciendo desde el municipio. Siempre hubo espacios de atención de los niños de muy buena calidad, muy demandado por la sociedad. Resulta muy significativo que se transformen en un CDI, donde implica la construcción del futuro, de cómo vamos armando nuestra futura ciudadanía”.
Los centros ya están posicionados en la ciudad. “Obviamente vamos a potenciarlos en lo que respecta a infraestructura y a insumos. Tenemos un personal de mucha experiencia, muy calificado y comprometido”, sostuvo.
El intendente de 25 de Mayo, Abel Abeldaño, precisó que se suman en cada una de las actividades y proyectos del Gobierno provincial. “Queremos estar presentes a pesar de la distancia, en lo que sabemos que son mayores beneficios para nuestros niños”.
Actualmente en este municipio funciona el Centro Ayelén, “que no es tan amplio como lo que se propone hoy con los nuevos CDI, que son más complejos. Apoyamos esta decisión política trabajando dentro de este programa. Iremos de a poco y tiene que ver con la impronta que le ponga cada Municipalidad”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *