La Corriente Clasista y Combativa realizó una olla popular en el marco de la jornada nacional de lucha contra las políticas nacionales del macrismo. “Vemos que se intensificó la separación entre los que más tienen, la gran masa asalariada y los desocupados en Argentina”, denunciaron.
Walter Brandimarte, integrante de la Corriente Clasista y Combativa, explicó los alcances de la iniciativa impulsada el día de hoy, con una olla popular realizada en el barrio Néstor Kirchner. “Esta olla popular es dentro del marco de la lucha nacional 1000 ollas populares contra la pobreza, el hambre y exigiendo una Ley de Emergencia Social en todo el país”, dijo .
Esta es una de las tantas ollas que se está desarrollando en estos momentos, a lo largo y ancho del país y la Corriente Clasista y Combativa está siendo partícipe al visualizar la pobreza y la situación que atraviesa esta barriada.
—¿Se siente la miseria en estos diez meses de gobierno nacional?
—Sí. Hubo un incremento de las necesidades, más que de la pobreza que ya se venía visualizando. Estamos viendo las necesidades de la mayoría de los chicos que vienen, donde sus padres se han quedado sin trabajo y no tienen una entrada estable de dinero. Y obviamente, que no hay soluciones para estas personas. El trabajo escasea y no tienen de donde sacarlo.
Brandimarte dijo que hay una necesidad urgente de resolver la situación. “Por más que nos digan que hay un 32% de pobres y un 6% de indigentes, eso no nos satisface, porque ya lo sabíamos. Lo que estamos exigiendo es que haya soluciones y se implemente una política para atacar esa problemática”, agregó.
“Desde el gobierno nacional eso no se ve y desde el gobierno provincial, se sigue centralizando las arcas del gobierno y no se genera la llegada de empresas o industrias, que puedan generar nuevos puestos de trabajo”, precisó.
“Se hace hincapié en una política de ganadería, cuando sabemos que en realidad es muy poco el porcentaje que tiene campo y se puede dedicar a eso. Lo que se necesitan son políticas que ataquen directamente la situación de pobreza y las necesidades que tiene el pueblo, con la generación de nuevos empleos”, dijo.
—Han proliferado los merenderos, ¿van a seguir haciendo este tipo de actividades?
—Sí. Lo que nosotros vemos es que ahora se intensificó la separación entre los que más tienen, la gran masa asalariada y los desocupados en Argentina. La CCC fue coherente y criticó los 12 años del kirchnerismo, pero ahora intensifica la lucha porque no quiere volver atrás.
Lo que se logró fue con la lucha y que venga un gobierno nacional a quitarnos todo lo que se logró en la calle, duele más y te hace más fuerte.