La actividad comenzará a las 11 horas, en el espacio ubicado en Calle Selva Sur 1219 entre Gaich y C. Martínez, en el marco de la jornada nacional de lucha prevista para el miércoles 5 de octubre.
Desde la Corriente Clasista y Combativa La Pampa, informaron su adhesión a la jornada nacional de lucha prevista para mañana en todo el país, donde se realizarán 1000 ollas populares contra el hambre y la pobreza y se exigirá la inmediata declaración de la Emergencia Social en todo el país.
En nuestra ciudad, la actividad se realizará al mediodía, en el merendero “René Salamanca” ubicado en el barrio Pueblos Originarios, sito en la calle Selva 1219 entre Gaich y Corona Martínez, comenzando la actividad a las 11 horas.
“Los nuevos datos del INDEC demuestran que más de un tercio de la población de la Argentina se encuentra debajo de la línea de pobreza, 32% de pobres y 6% de indigentes habla a las claras de la terrible situación que está atravesando nuestro pueblo”, indicaron en un comunicado.
“Todos los días hay un desocupado nuevo debido a los incesantes despidos en el Estado y en el sector privado. Esto no es al azar, existe una política de “limpieza” por parte de empresarios y el gobierno nacional para preparar el terreno a la llegada de más multinacionales imperialistas”, agregaron.
“Los monopolios y los terratenientes le exigen a Macri que baje los costos y la conflictividad laboral. Y además, que garantice la seguridad jurídica de sus inversiones, garantizando, en las elecciones del 2017, la continuidad de esta política. Con ese objetivo del 2017, el gobierno debió haber gastado el 75% del presupuesto, pero sólo usó entre 10% y 46% en los rubros: obras públicas, los planes Techo Digno, Mejoramiento Habitacional, Recursos Hídricos, Atención a la Madre y el Hijo, Infraestructura y Equipamiento de Educación, Innovación, Desarrollo y Formación Tecnológica, Capacitación Laboral. Macri agravó la miseria y la recesión ahora, y guarda la plata para su campaña electoral del 2017”, criticaron.
!Macri sacó el látigo para condenar o ningunear los reclamos contra su política de ajuste y entrega: no hay emergencia social ni reapertura de paritarias; siguen los despidos, las suspensiones y el robo a los salarios con ganancias; crecen las importaciones que castigan a la producción campesina, las Pymes y la industria nacional. Ahoga presupuestariamente reparticiones como Agricultura Familiar perjudicando a 200.000 pequeños productores y a 1500 técnicos que trabajan en esa área del estado”, precisaron.
“En nuestra provincia, El gobernador y sus funcionarios se aumentaron el sueldo en un 78% mientras que a los trabajadores estatales, con la negociación paritaria del segundo semestre, solamente un 34% a sueldo de Febrero. Implemento sumas en negro con pago único en un claro retroceso para el salario de los trabajadores. En una provincia donde el PJ se ha encargado que toda la masa asalariada dependa de las arcas del gobierno y así pueda dominarlos, una provincia que nunca aposto a la industria. En este contexto y a contramano de las necesidades de los trabajadores, le otorgó un préstamo al frigorífico de la familia terrateniente Braun (dueños de La Anónima y grandes amigos de Macri) de 50 millones y pelea con dientes apretados para levantar la barrera sanitaria al sur del río Colorado para que esta “familia” se siga enriqueciendo”, sostuvieron
“La municipalidad de Santa Rosa es la copia fiel del gobierno nacional, prefiere pagarle vacaciones no gozadas a los ex funcionarios del Partido Justicialista por 2,6 millones antes que respetar los acuerdo paritarios que tanto esfuerzo les demando a los gremios representando a la masa de trabajadores. Existe un desprecio marcado contra los trabajadores. Aprietes, persecución ideológica y gremial, amenazas, excusas, es la línea política de Altolaguirre y sus súbditos. Usa a los empleados de rehenes en su pelea con el gobernador Verna”, cuestionaron.