La ministra de Educación aseveró que no circuló un corre electrónico con el nombre de los y las docentes que iban a parar y resaltó que “la provincia tiene las paritarias abiertas y se hizo un gran esfuerzo para dar un aumento en el segundo semestre. Contó que UTELPa no quería parar pero “ellas son orgánicas y acataron la decisión de la CTERA”.

La ministra de Educación de La Pampa, María Cristina Garello, informó esta mañana que el paro del martes los encontró “garantizando que las escuelas estuvieran abiertas para que así como está el derecho a la  huelga está el derecho al trabajo, y se pudieran respetar los dos deechos. Debo felicitar a los docentes porque le informaron con anterioridad a los papas sobre lo que iban hacer y permitieron que la familia se preparara para ese día”, señaló.

Además, “no hubo llamadas de padres enojados al ministerio para averiguar si tenían o no tenían clases. Hemos dado un paso importante entre las partes para manejarnos ante un paro”..

Adhesión. Garello informó que “el ausentismo no ha sido mucho, nos están llegando las planillas a personal, pero acatamiento fue el publicado ayer, un  promedio de casi el 29% en toda la provincia, con un poco más de 27% en General Pico y un 40% en Santa Rosa”, tal como adelantó ayer el gobierno pampeano.

El gremio criticó que el Ministerio de Educación haya enviado un correo cono los nombres de los docentes que iban a parar…

Qué, una lista negra. Nooo, el que conoce a esta ministra sabe que no da para que esta ministra haga eso – puntualizó.

Se refirió a las características de las demandas del paro, que fue convocado para la reapertura de paritarias y una recomposición salarial para el segundo semestre. Reveló que UTELPa no quería hacer el paro pero lo llevaron adelante para respetar la decisión de la organización madre, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina.

“Yo se lo pregunte a UTELPa. Lo hice porque tenemos la paritaria abierta, se hizo un esfuerzo para darles un aumento en el segundo semestre; y  como el gobernador consideró que eso no era suficiente, les dio las sumas fijas”, relató.

Por último la ministra señaló que “ellas me dijeron que llevaron el mandato de no paro a la CTERA pero su moción perdió y me informaron que se hacía el paro porque ellas son orgánicas a su organización madre”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *