El intendente de Santa Rosa se cruzó con la marcha municipal. Los trabajadores le pidieron que pague y el redobló la apuesta: “levanten el paro, así no van a cobrar. Rentas no puede recaudar”, dijo. Les envió una nota en la que reitera que el paro “es ilegal”. Sin embargo, el SOEM lo convocó según la normativa vigente.

El intendente capitalino terminó una improvisada conferencia de prensa y salió por la puerta central del edificio y se cruzó con algunos municipales que estaban en la vereda. La situación fue advertida por más de un centenar de trabajadores que esperaban en la plaza.

A los segundos llegaron los dirigente de del SOEM Y Comenzaron el cruce de palabras. “Nosotros queremos dialogar y ustedes nos amenazan con sanciones”, le reprochó Gustavo Montiel.

Le ofrecieron una instancia de diálogo y Altolaguirre redobló la apuesta: “levanten el paro. No podemos recaudar para que ustedes cobren y la medida es ilegal”, señaló y los ánimos se comenzaron a caldear.

La discusión se tornó redundante y cada uno se mantuvo en su posición. En un momento se acercan policías y funcionarios de Cambiemos para sacarlo. Se lo llevan en medio de insultos y gritos por el incumplimiento salarial.

leandro-empleados-1leandro-empleados-3

El hecho: El intendente atendió a la prensa en el hall central de la MSR. Allí reiteró todos los argumentos contra los trabajadores y el paro: “es ilegal”; “tengo la voluntad pero no los recursos para pagar”; “el paro no es laboral”; “el ATN de cerca de 100 millones llegará en octubre o noviembre”.

Terminó el contacto con los medos y salía en dirección a la UNLPam, donde tenía que asistir a una mesa de exámenes en calidad de profesor. Salió por la avenida San Martín y se lo cruzaron los empleados que se aprestaban a hacer otra protesta en el marco del paro por tiempo indeterminado por la falta de pago de los 2 mil pesos de agosto.

El diálogo y los cánticos. Una vez en la vereda, cruzó palabras con empleados y dirigentes gremiales. Le insistieron que la medida de fuerza se determinó por la falta de diálogo. “Vos decinos que nos vas a recibir, que vas a hacer una propuesta, venimos a la asamblea y se puede levantar el paro porque nosotros queremos cobrar, no queremos venir todos los días acá”, le señaló Montiel.

“Levanten el paro y dialogamos”, insistió el intendente de la versión local de Cambiemos. Cerró la discusión y repitió los argumentos: “la suma fija no se las tengo que pagar, el acuerdo paritario no es obligatorio, pero les queremos pagar igual. No tenemos los recursos y el paro no nos deja recaudar”, alcanzó a decir.

Ya a esa altura los trabajadores cantaban “queremos cobrar, queremos cobrar” y se escucharon algunas quejas porque el cruce de palabras duró más de 40 minutos, entre las 10,15 y las 11 de la mañana. “Que se vaya, que se vaya”, demandaron a coro quienes esperaban realizar una asamblea por la falta de avance en el conflicto y con la decisión de continuar la lucha.

Policía. Los uniformados y sus funcionarios lo dejaron solo durante los 40 minutos hasta que salieron reconocidos  militantes radicales a buscarlo. Allí consiguieron la colaboración de los uniformados y se produjo una discusión con los trabajadores. El dirigente de ATE, Ricardo Araujo, fue uno de los empujados para que los policías llegaran a rodear a Altolaguirre y llevarlo a su despacho. Hubo también obreros municipales que en ese proceder fueron empujados.

leandro-empleados-6

Los dirigentes del SOEM se sumaron al cordón y colaboraron con la retirada del intendente porque la falta de avance en el diálogo iba crispando más los ánimos.  Lo que pudo ser un momento de tensión, una posible represión, quedó en empujones y forcejeos provocados por la autoridad.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *