La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa brindó un detalle de las actividades previstas para los próximos días en todo el territorio provincial.

Centro Cultural MEDASUR, Av. Belgrano Sur 180, Santa Rosa
Del lunes 26 al viernes 30, desde las 10:30 horas, se desarrollarán las finales provinciales de los Juegos Culturales Evita 2016. Las categorías son Danza, Música, Teatro, Artes Plásticas y Literatura, a cargo de Adolescentes y Adultos Mayores de toda La Pampa.
Lunes 26 y martes 27, Categoría Sub 14 (12, 13 y 14 años). Miércoles 28 y jueves 29, Categoría Sub 18 (15,16, 17 y 18 años). Viernes 30, Adultos Mayores (A partir de los 60 años).
En la Sala de Capacitación «Ricardo Nervi» (2º Piso) tendrá lugar la “Preparando el Segundo Encuentro de Turismo en La Pampa, Turismo… generador de empleo”, que se desarrollará del 4 de agosto al 6 de octubre.
El Programa es el siguiente: jueves 29 de septiembre, de 15:00 a 16:30 horas, Módulo IX: Fiestas Provinciales. Jueves 6 de octubre, 15:00 a 16:30 horas, Módulo X: Conclusiones. Organizan: Universidad Nacional de La Pampa, Subsecretaría de Turismo Gobierno de La Pampa y Cámara de Turismo de La Pampa (CATULPA).
Hasta el viernes 23 de septiembre, de 08:00 a 20:00 horas, Mesas de trabajo en el marco del Segundo Congreso Internacional Los Pueblos Indígenas de América Latina (CIPIAL), siglos XIX – XXI. Avances, perspectivas y retos.
Martes 27, miércoles 28 y jueves 29 de septiembre, 19:00 a 23:00 horas, habrá una capacitación y formación actoral organizada por el Grupo Andar.
En el Hall de Ingreso, el viernes 30 de septiembre, a las 21:30 horas, el Ciclo «Los intensos dicen….” presenta a Sebastián Ubino.

XIV Coral de La Pampa – Último Fin de Semana

Con entrada gratuita en todos los conciertos, en Toay el viernes 23, a las 20:30 horas, en la Casa de la Cultura y la Historia del Bicentenario. Con el auspicio de la Municipalidad de Toay se presentan el Coro Municipal y el Coro Cumelén de Toay, el Coro Municipal de Colonia Barón, el Coro de la Iglesia Evangélica Valdense de Jacinto Arauz y la Coral del Río Negro de la Universidad Nacional de Río Negro – Sede Atlántica.
En Santa Rosa, el viernes 23 a las 21:00 horas en el Aula Magna de la UNLPam, Coronel Gil 353. Concierto de Clausura: Coro de la UNLPam, Coro Fusión de Tres Lomas (Buenos Aires), y la Coral del Río Negro, de la Universidad de Río Negro – Sede Atlántica.
El XIV Coral de La Pampa es organizado por la Asociación Coral de La Pampa. Cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, la Universidad Nacional de La Pampa, UTELPA Seccionales Santa Rosa y General Pico, y la Organización Federada Argentina de Actividades Corales (OFADAC).

Primavera, picnic, música y películas

En Telén, del lunes 19 al viernes 23, se podrá disfrutar de diversas actividades para festejar en la Semana del Estudiante.
En Bernardo Larroudé se desarrollará la Semana del Estudiante y de la Primavera, del lunes 19 al sábado 24.
El jueves 22, a partir de las 10:00 horas en la Escuela N° 20, la Biblioteca Popular Chapaleufú y la Cooperativa Santa Elvira Ltda organizan una jornada de títeres, cuentos, y música. Visita del Bibliomóvil de la Biblioteca “José Manuel Estrada” de General Pico.
Desde las 17:00 horas, la Biblioteca Popular Chapaleufú y la Cooperativa de Tamberos Unida Ltda organizan para los estudiantes del Instituto Secundario Bernardo Larroudé una bicicleteada y concurso de ornamentación de bicicletas. La jornada culmina en la plaza con mateada, tortas y música.
El viernes 23, a las 09:00 horas en la Escuela N° 20, habrá un Taller de Artesanías “Día de Duendes” con la elaboración de duendes con cerámica fría.
El sábado 24, desde las 18:00 horas en el Predio del Parque Termal, se podrá disfrutar del Talleres de artesanías “Día de Duendes”. Torneos de vóley, básquet y cesto. Inflables: Música con la actuación de Luciano Alvarado (cumbia, cuarteto y tropical), Federico Mackay (youtuber, rap y hip hop) y grupo Nómade (rock). Elección del rey y la reina.

Casa de Piedra

Jueves 22, 20:00 horas en el Polideportivo, Fogón con guitarreada. Viernes 23, 21:00 horas en el Polideportivo, Puesta en escena del espectáculo «Secretitos del Monte», sobre el libro homónimo de Javier Díaz. Cena y música.

Gobernador Duval

El sábado 24, a las 15:00 horas en el Polideportivo Municipal, tendrá lugar la presentación de la obra “Secretitos del monte” -narración de cuentos, títeres, obra de teatro, maquillaje artístico-, basada en el libro homónimo del escritor y músico Javier Díaz.

Catriló

El domingo 25, a las 16:00 horas frente a la Casa de la Cultura, mates, facturas. Espectáculos musicales con Daniela Ávila y el cierre con la banda «No me la cantes».

Poesía, lectura, talleres en Toay y Santa Rosa

Viernes 23 y sábado 24, Festival de Poesía El Rallador 8 (octava edición).
Viernes 23, a las 20:00 horas en la Casa Museo Olga Orozco (Av. Reg. 13 de Caballería 1.102, Toay), apertura del Festival. Exhibición de «pantalla prología» (videos rallados). Comienzo de las mesas de poesías: la primera mesa de poesía rendirá homenaje al poeta Juan Larrea (Bilbao, 13 de marzo de 1895 – Córdoba, 9 de julio de 1980); poeta español que residió en Córdoba, Argentina, durante los últimos 24 años de su vida, su nombre está relacionado con las vanguardias artísticas europeas y latinoamericanas. Este homenaje a Larrea estará a cargo de la poeta Eugenia Cabral, nacida en Córdoba (1954). Poeta, escritora, ensayista y dramaturga. La jornada continuará con un recital de poesía que recibirá las propuestas de los poetas: Paula Jiménez España, Mariela González, Laura Quintero, Natalia Geringer, Danilo Incerti, Silvio Tejada y la presencia de poetas del Taller de arte para mujeres del Barrio Escondido. Feria Editorial.
El sábado 24, a las 11:00 horas en Santa Rosa, Feria por la Alimentación Sana. Visita de poetas y lectura. Tendrá lugar en el Parque Oliver (Mansilla 299). A partir de las 15:00 horas, Taller de poesía a cargo de la poeta Paula Jiménez (España), en el marco del Taller de arte para mujeres del Barrio Escondido. Jiménez España nació en Buenos Aires en 1969. Es poeta, periodista, astróloga y psicóloga. Lugar: Biblioteca Popular Teresa Pérez (Mahatma Ghandi 550. Barrio Escondido).
Desde las 21:00 horas, El Rallador tendrá su recital de poesía de cierre con lecturas a cargo de Eugenia Cabral, Nilda Susana Redondo, Daniela Rodi, Sergio de Matteo, Lisa Segovia, Marcela Zuazo Capello y Daniela Pascual. Muestra fotográfica de Alejandro Urioste. Lugar: Asociación Pampeana de Escritores (Víctor Lordi 73).

Aniversarios

En Vértiz, el sábado 24 a las 21:30 horas en el SUM Municipal, celebración por el 109° Aniversario de Vértiz. Fundación: 20 de septiembre de 1907. Peña folclórica con la actuación del Ballet Huella Pampa, Agrupación Patria Hermosa, Paolo Lucero, y la participación de Mariano Pedehonta. Continuán Canto Agreste, Daniel González, Sangre y Raíz y Manolo Sosa. Cierre a cargo de Tinku.

En Ataliva Roca, el sábado 24 se celebra el 114° Aniversario de la localidad. Fundación: 20 de septiembre de 1902. A las 11:30 horas tendrá lugar la recepción de autoridades en la Municipalidad. Inauguración de casas y puesta en marcha de la Estación de Servicio. Desde las 13:00 horas habrá un almuerzo show con Banda Manantial. Lugar: Polideportivo “Marcos Paolo Nicoletti”.

Museos y Exposiciones

En el Museo Provincial de Artes, 9 de Julio y Villegas (Santa Rosa). Muestras fotográficas en el marco de las XIX Encuentros Abiertos “Festival de la Luz. 2016″: “Rastros de Irrealidad” (fotógrafos pampeanos) y “Las noches” de Julián Rodríguez. Curador: Santiago Echaniz, invitan: Fundación Luz Austral y Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa. Cierre: domingo 2 octubre 2016. Atención: Lunes a Viernes de 08:30 a 19:00 horas. Fines de semana 18:00 a 21:00 horas. Gratuito.
En el Museo Provincial de Historia Natural, Pellegrini 180 (Santa Rosa), el MHN de La Pampa fue creado en 1935 y tiene como misión exponer, difundir, investigar el Patrimonio Natural y Cultural de la provincia. En sus salas puede encontrarse exposiciones sobre arqueología, paleontología y biodiversidad de La Pampa. Además el museo es sede habitual de jornadas, cursos, talleres y charlas que abordan diferentes aspectos de la Ciencias Naturales. Atención: martes a viernes 08:00 a 18:00 horas, sábado y domingo 18:00 a 21:00 horas. Gratuito.

Toay

La Casa Museo “Olga Orozco”, Av. Regimiento 13 de Caballería Nº 1.102, propone un recorrido por la casa natal de la reconocida poeta con distintas ambientaciones, un gran patio con jardín, exhibición de muebles y vestimenta y una amplia biblioteca con títulos de escritores argentinos y latinoamericanos.

Atención Casa Museo: martes a viernes de 09:00 a 14:00 horas, sábados y domingos, de 17:00 a 20:00 horas. Tel 02954 38 1998. Entrada libre y gratuita.

Carro Quemado

Museo Atelier “Antonio Ortiz Echagüe”, Estancia La Holanda (Ruta Prov. Nº 13 – Km. 68. A 112 km. de Santa Rosa). Calificado como el «pintor alegre» por el colorido, detalles y títulos de sus obras, este artista español desarrolló gran parte de su carrera realizando retratos de la corte europea y retratando la vida cotidiana de los habitantes de países tan diferentes como Holanda y Marruecos. Se destacan en sus producciones, la representación de modelos vivos en la figura humana a tamaño natural, característica que se aprecia en los imponentes lienzos que se exponen en el Museo.
En 1933, junto a su esposa, la holandesa Elisabeth Smidt, se traslada a las tierras que ella había heredado en La Pampa, específicamente la estancia «La Holanda, donde monta un atelier en el medio del monte pampeano y continúa desarrollando su pasión por la pintura.
La puesta en valor y apertura a los visitantes, se produjo en el año 1998. Desde esa fecha, el Gobierno de La Pampa junto a la familia Ortiz Echagüe, sostienen la planificación para la preservación y la promoción de este lugar, que conjuga paisaje, arte, historia y realidad.
Actividades: Visitas guiadas por el casco de la Estancia y Museo Atelier: martes a domingos de 10:00 a 19:00 horas, incluidos feriados. Información y Reservas: 02954 15 53 4167 y 47 3237. Correo E:info@estancialaholanda.com.ar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *