Cada 22 de septiembre se celebra en distintas ciudades del mundo el Día Mundial Sin Autos, como iniciativa que suma a la conciencia respecto al medioambiente.

Entre las emisiones contaminantes de los automóviles se encuentran, en distintas proporciones y de acuerdo al combustible, dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx), hidrocarburos no quemados (HC), compuestos de plomo, anhídrido sulfuroso y partículas sólidas, que contribuyen al calentamiento y la contaminación de la atmósfera.

Es por ello que, desde la Coordinación de Desarrollo Medioambiental, perteneciente a la Secretaría de Servicios Públicos y Gestión Ambiental, se invita a pensar en esta problemática y a actuar en consecuencia: dejar de usar  el auto, aunque sea por un día, y trasladarse en la ciudad, al trabajo o a las distintas actividades, en un medio de transporte sustentable como la bicicleta.

En palabras de la coordinadora, Karen Olguín, «la propuesta se extiende a toda la población para generar cambios de hábitos, con el único fin de mejorar la calidad de vida y el entorno en el que nos desarrollamos».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *