El gobernador Carlos Verna recibió hoy a autoridades de la Asociación Hotelera Gastronómica de La Pampa en un encuentro que sirvió para que éstos presentaran la problemática del sector y para que el Gobierno provincial les explicitara las medidas que impulsa para favorecer su trabajo.
La presencia de los Ministros de Hacienda, Ernesto Franco, de Producción, Ricardo Moralejo, de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, y de Trabajo, Marcelo Pedehontáa significaron un espaldarazo en la reunión para el sector, algo que el presidente de la Asociación, Hugo Fernández Zamponi agradeció.
“No es común que un gobernador nos reciba, pero las veces que tuvimos que plantear problemas serios y la problemática genérica éste gobernador nos recibió y nos demostró muy buena voluntad. Ahora nos abrió nuevos canales de diálogo con funcionarios de Turismo y nos mencionó las nuevas líneas de créditos que contemplan mejoras para la infraestructura y la posibilidad de tomar mano de obra, así que nos vamos muy conformes”, reconoció.
Sobre las dificultades que atraviesa la industria en estos meses, hablo de “las cargas tributarias, la problemática de tarifas, la competencia desleal de los departamentos informarles” y la necesidad de “desarrollar una política de conjunto” con el área de Turismo, y hasta con los ciudadanos mismos.
“Cuando hablamos de turismo abarcamos una gran cantidad de variantes, y está el turismo interno: una fiesta en la localidad, la gente que se traslada de una ciudad a otra. El turismo interno es un puntal para crecer y concientizar. Los pampeanos tenemos que tomar conciencia de que tenemos una oferta extraordinaria” para ser considerados punto de destino y no sólo de paso, indicó.

Impasse.
Por su parte, Sergio Vega, tesorero de la Asociación, reconoció que por el contexto nacional –situación económica, falta de mantenimiento de rutas nacionales- “el turismo está en un impasse porque se viaja menos”, razón por la que resaltó el apoyo recibido desde el Gobierno para apoyar “el turismo de más de un día. Hacer que La Pampa deje de ser un lugar de paso y se pueda conocer la idiosincrasia y las cosas lindas que tiene”.
Para el dirigente, el hecho de que la provincia sea un lugar estratégico de paso y equidistante con grandes centros debe ser utilizado “para que la gente se quede a conocer. Somos de la idea de que hay que trabajar la parte privada y pública para que salga adelante, esto significa también concientizar a la gente, al taxista, a la maestra, al común, en definitiva, de que La Pampa tiene cosas para ofrecer. Quienes trabajamos en esto lo sabemos, pero quizás los pampeanos no”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *