El viernes los trabajadores de la Cooperativa Popular de Electricidad, enrolados en el Sindicato de Luz y Fuerza La Pampa, se volvieron a manifestar por reclamos salariales. Consiguieron el pago de las sumas que el gobierno abonará a los estatales.

Hace 4 meses que reclaman el pase de las sumas remunerativas al sueldo básico para revertir los bajos salarios que ubican a la mayoría de los y las trabajadoras por debajo del límite de la pobreza. En la protesta exhibieron sus recibos de haberes y demostraron que el reclamo es legítimo. El 60 % del plantel tienen ingresos de bolsillos por debajo de la línea de pobreza y el 80 % no alcanza a cubrir una canasta familiar ubicada hoy por encima de los $ 21.000

El viernes pasado realizaron un choripaneada frente a la sede central de la calle Raúl B. Díaz, realizaron una chori paneaday entregaron volantes a los automovilistas para explicar sus reclamos. La jornada de lucha culminó con una asamblea que ratificó la voluntad de los trabajadores de seguir en la lucha hasta que se recompongan los salarios en todas las cooperativas eléctricas de La Pampa.

El plan de lucha que viene llevando adelante el sindicato consiste en la medida que realizan todas las semanas y también lo que denominan Trabajo a Estricto Reglamento, “lo que ha obligado a las autoridades de las cooperativas a contratar durante estos meses a cuadrillas de trabajadores precarizados y ha terciarizado de esta manera una parte de los servicios con el evidente perjuicio económico para la institución”, indicaron.

“El Consejo de Administración paga salarios a sus trabajadores y a empresas privadas a la vez por un mismo trabajo, prefiriendo este evidente despilfarro de los recursos que deberían administrar honestamente, pero no pagarle salarios justos a sus empleados”, señaló el Sindicato de Luz y Fuerza La Pampa en  un parte de prensa.

En el medio de la medida de protesta de los trabajadores y trabajadoras de la CPE, recibieron la información de que el Consejo de Administración había firmado una resolución para pagar los $ 2.000 correspondiente al mes de agosto que la Intersindical, como parte del acuerdo con el gobierno provincial, había firmado. Esta medida parece señalar que el Consejo de Administración va a trasladar los aumentos y paliativos de $ 8.000 que logró la Intersindical.

Esto fue tomado por la asamblea como un triunfo de la lucha y de la unidad de los trabajadores  que sostienen este largo conflicto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *