En una conferencia de prensa realizada esta mañana, dirigentes de ATE alertaron ante la falta de insumos y vaciamiento en el nosocomio local. También denunciaron persecución laboral para los delegados gremiales.
Liliana Rechimont, delegada de ATE, dijo en conferencia de prensa que se le reclamó al ministro de Salud, Rubén Ojuez ante la falta de insumos en el hospital. “Le hicimos un reclamo desde ATE y ayer a la tarde, por arte de magia, empezaron a aparecer muy pocos insumos.”
“Esto no resuelve el problema de fondo, porque los trabajadores y trabajadoras no podemos trabajar en servicios esenciales sin insumos. Está programada una licitación para el 20 de septiembre, que duraría hasta el 10 de octubre, es decir que la efectivización de insumos llevaría uno o dos meses más y llegaríamos a diciembre”, sostuvo.
—¿Esto ocurre solo en el Molas?
—No, se da en toda la provincia, porque el depósito de insumos de medicamentos en La Pampa, provee a todos los nosocomios. La realidad es que no solo faltan insumos, sino también medicación. Se han tomado medidas que son de ajuste hacia el pueblo, al reducirse la cantidad de medicación mensual. Además, se eliminaron los pedidos semanales. Antes, los lunes hacíamos pedidos semanales de urgencia y ahora no se puede hacer más.
Rechimont dijo que se hacen los pedidos mensuales y luego no se puede reclamar. “Es un trámite muy extenso y agotador reclamar para que te den una medicación. Además, las sumas se han modificado. Por ejemplo, pedimos 5000 diclofenax, y nos mandan 2000 o 2500. Todo esto impacta desfavorablemente en el paciente.”
“Cuando hablamos de insumos, es aquello que se necesita para la práctica médica, como jeringas, agujas, gasas, pañales, anticonceptivos. Si hablamos de medicación, es para los pacientes que se atienden por consultorio o por internación, que se le receta una medicación por un tiempo”, dijo.
Además, alertó que también se han reducido las cirugías programadas y esto afecta a Centros de Salud y al hospital.
—¿Cuál es el argumento de Salud?
—Ellos le echan la culpa al gobierno anterior, que están ajustados con el Presupuesto. Nosotros somos el nexo entre el ministerio y el paciente. En muchas ocasiones no se puede hacer el tratamiento como corresponde, porque te quedás corta con la medicación.
Por otra parte, Cecilia Velázquez, delegada de ATE del área de terapia intensiva del hospital Lucio Molas, denunció al menos dos casos de persecución a representantes gremiales. Dijo que una de las medidas que toman las autoridades es cambiar de áreas a las delegadas. (Foto: Gastón Borasio).
