Además se entregaron créditos del Ministerio de Desarrollo Territorial, se inauguró la garita oeste del Ferrocarril Sarmiento y se entregaron dos viviendas de servicio.
En la mañana de hoy tuvo lugar el acto conmemorativo del 119° aniversario de la localidad de Catriló, oportunidad en la que además se entregaron créditos del Ministerio de Desarrollo Territorial, se inauguró la garita oeste del Ferrocarril Sarmiento y se entregaron dos viviendas de servicio.
Las autoridades fueron recibidas por el intendente Ricardo Delfino, se encontraban presentes el ministro Martín Borthiry (Desarrollo Territorial), el secretario de Asuntos Municipales, Rodolofo Calvo, las secretarias, Adriana Maggio (Cultura) y Liliana Robledo (de la Mujer), intendentes de localidades vecinas, diputados Provinciales, concejales, demás funcionarios Provinciales y Municipales, autoridades educativas, policiales y de seguridad, representantes de instituciones intermedias, delegaciones escolares y vecinos que se acercaron a compartir la ceremonia.
Dando comienzo con el programa de actividades previstas, se entonaron las estrofas del himno Nacional Argentino (a cargo de la Banda Capitán Tocagni), seguidamente el jefe comunal entregó la resolución declarando huésped de honor al ministro Borthiry y comitiva oficial. A continuación se presentó la bandera de Catriló diseñada por la ganadora del Concurso “Una bandera para Catriló”, Erica Ellia, quien plasmó nociones como pertenencia, proyección, historia en sus colores verde, blanco, amarillo, celeste y negro. La bandera fue entregada por el intendente Delfino al secretario de Asuntos Municipales.
Ricardo Delfino
El jefe comunal tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, allí agradeció la presencia de las autoridades y se mostró orgulloso “como hijo de este pueblo” de ser el intendente en los festejos de este nuevo aniversario.
Delfino recordó a los primeros pobladores “a aquellos inmigrantes con manos callosas que fueron los que dieron forma a este suelo, cada uno con su proyecto de vida, con su historia, fueron desarrollándose en una comunidad que crecía gracias a los esfuerzos y valores de cada uno” manifestó el jefe comunal quien dijo que la única guía que tenían era trabajar y producir,” bases fundacionales para que hoy Catriló sea el pueblo con mayor desarrollo productivo”.
Repasando los 9 meses de gestión al frente de la comuna, el intendente informó que se sortearon muchas adversidades “y hemos avanzado para que Catriló crezca, para que sea cada vez más pujante, para que sus habitantes tengan cada vez más oportunidades de desarrollarse”.
“La austeridad y el trabajo son nuestra insignia, lo hemos logrado, dimos el primer paso, ordenamos las finanzas del Municipio y hoy podemos decir que estamos listos para avanzar” expresó Delfino, oportunidad en la que destacó la ayuda y precedencia permanente del Gobierno Provincial en Catriló “me encontré con un Gobierno Provincial que me acompaña en todo”.
Agradeció al Concejo Deliberante por “jugar siempre para Catriló, por comprender la situación y acompañar los proyectos del Poder Ejecutivo” y a los vecinos que aportan por el bien del pueblo.
“Gracias a todos estos esfuerzos hemos logrado reconstruir la cabina del Ferrocarril, un símbolo de la historia de nuestro pueblo, renovamos el frente municipal y equipamos la Casa de la Cultura, que por primera vez en tantos años tiene calefacción y se reparó el techo del escenario” enumeró agregando además que se gestionó el segundo cajero automático para la localidad, se trabajó en las escuelas deportivas (que contienen a más de 400 niños), se trabajó en el basurero municipal, se abrió una Agencia del SEMPRE, se creó la Agencia Juvenil (y se entregaron más de 100 Tarjetas para Jóvenes), se inauguró el Centro de Desarrollo Infantil, el Centro Universitario y que están próximas a inaugurarse la Subestación Transformadora Catriló y 40 viviendas del Plan Federal (y ya se donaron terrenos el IPAV para futuras construcciones), más 2 de servicio (Seguridad y Salud).
Finalmente destacó la entrega de 10 créditos de Promoción Económica a emprendedores locales “esto es realmente descentralizar, es apoyar a los pueblos del interior, es generar empleo”.
Gobierno Provincial
En nombre del Gobierno de La Pampa habló a los presentes el ministro de Desarrollo Territorial quien manifestó que Catriló tiene una responsabilidad en el contexto provincial por ser entrada a la provincia de La Pampa, al igual que otras localidades, “mostrando un pueblo pujante, con sus industrias, con sus emprendedores, con sus instituciones, con un pueblo ordenado y con un intendente que ha demostrado en estos meses los deseos y ganas de trabajar por el pueblo que lo vio nacer”.
“Venir a los 119 años de Catriló es venir a reafirmar el compromiso que tiene este Gobierno con los pueblos pampeanos” expresó el ministro agregando que la impronta que se le ha dado a éste Gobierno es federal para la Provincia poniendo como ejemplos acciones a favor de los Municipios como la coparticipación y las regalías petroleras que permiten obras.
Borthiry acercó el saludo del gobernador Carlos Verna quien no pudo estar presente por motivos de agenda pero que pronto visitará la localidad y agregó “el gobernador tomó la firme decisión de apostar a aquellas personas que quieran trabajar, que quieran emprender, por eso puso en marcha un proyecto que se transformó en ley (de Promoción de las Actividades Económicas) y hoy venimos a cumplir con lo que el gobernador prometió” en relación a los créditos que se otorgaron.
Como cierre anunció una nueva herramienta que pone a disposición el Gobierno a través del Banco de La Pampa con créditos de hasta $500.000 a tasa subsidiada.
Continuidad de los actos
Luego de los discursos se realizó un desfile cívico del que participaron las diversas instituciones intermedias de la localidad.
Las autoridades se trasladaron a la Casa de la Cultura donde tuvo lugar la entrega de créditos del Ministerio de Desarrollo Territorial, fueron 10 beneficios entregados por un monto de $3.639.000 que generarán 19 puestos de trabajo.
Los créditos otorgados correspondieron a Andrea Villasante ($500.000 para un emprendimiento de tendido de fibra óptica y servicio de internet); Paulo Torres ($500.000 para un taller metalúrgico y la incorporación de una dobladora y una guillotina); Ana María Ferradas ($50.000 destinados a la confección de prendas de vestir); Horacio Sánchez ($500.000 para una fábrica productora de hielo tubo cristal); Diego Hernández ($200.000 destinados a un local comercial y ampliación de stock de marroquinería); Mónica Pérez ($300.000 para la fabricación artesanal de helado); Cynthia Fredes ($500.000 para la mecanización y mejora de un local de producción de pastas); Walter Segura ($500.000 destinados a una fábrica de premoldeados); Eduardo Del Río ($189.000 para un servicio de alineación y balanceo) y Verónica Brienza ($400.000 para un salón de eventos).
Continuando con los actos, las autoridades inauguraron la garita oeste del Ferrocarril Sarmiento donde se un descubrimiento de placa y habló a los presentes Hugo Caballero, hijo de ferroviario quien muy emocionado recordó la historia del lugar, “donde aprendió a leer y escribir de chico. Tenemos el mejor de los recuerdos, bendecir esto es lo más grande”.
Finalmente se entregaron dos viviendas de servicio, una para la policía y otra para salud.