La fiscala Cecilia Martini realizó una conferencia de prensa y adelantó que no puede dar detalles sobre la reconstrucción del crimen, hasta no contar con los informes respectivos, pero confirmó que hay diferencias entre los relatos de los dos policías.
En la mañana de hoy, la fiscala Cecilia Martini brindó una conferencia sobre las pericias realizadas por Gendarmería Nacional en la zona de Lonquimay el miércoles por la tarde, para reconstruir el crimen del cazador Santiago Garialdi, por el que están acusados los policías por el que están acusados los policías Fernando Safenreider y Norberto García.
“En realidad mucho no puedo decirles. La gente de Gendarmería estuvo trabajando desde el lunes, hasta el jueves a las 13 horas, recabaron la evidencia y se llevaron los elementos secuestrados. También estuvo presente cuando los imputados declararon y en base a eso, ellos realizarán todas las diligencias que tengan que realizar y responderán a los puntos de pericia”, dijo en conferencia de prensa.
“Hoy por hoy, no puedo informarles sobre lo que han recabado, porque son apreciaciones parciales. Mucha más información no se puede dar, más allá de que se hizo la reconstrucción y que se hicieron dirigencias periciales, desde el lunes hasta el jueves”, afirmó.
—¿Las pericias qué pueden cambiar?
—Pueden variar la imputación de las personas implicadas y eventuales circunstancias.
—¿Qué hizo Gendarmería?
—Lo que está haciendo es analizar la impronta que se encontró en el móvil policial y la camioneta de los cazadores, donde se hallaron otros indicios que habrá que estudiar si son improntas de proyectiles o no y analizarlos.
Preguntada por la reconstrucción del hecho realizada el miércoles, Martini dijo que no podrá dar precisiones hasta no contar con los informe de los peritos. “Ellos pueden tener una impresión parcial de la cuestión ahora, pero luego analizan todo y harán un informe definitivo. Y hasta tanto eso no acontezca, son todas interpretaciones parciales”, dijo.
—¿Hubo contradicción entre los relatos de los policías y los cazadores?
—Sí. Obviamente, los testigos dan una versión y los imputados dan otra.
—¿Y entre los dos policías?
—Hay cuestiones que difieren un tanto entre los dos policías.
—¿Los comprometen en algún sentido?
—Sí, eso será materia de investigación.
Como se recordará, la División Criminalística resolvió en la pericia policial que los ocho casquillos de bala que encontraron en Lonquimay, tras el crimen del cazador piquense Héctor Santiago Garialdi, corresponden a una sola arma, la del cabo Fernando Safenreider.
El miércoles el juez formalizó la investigación preliminar contra los policías Fernando Safenreider y Norberto García por el delito de homicidio doblemente agravado en concurso real con delito de lesiones leves agravadas por el crimen del cazador piquense Héctor Santiago Garialdi, ocurrido en una zona rural de Lonquimay. (Foto: Gastón Borasio)