LA COOPERATIVA AVANZA EN UN PROYECTO PARA SER OPERADORA DE TELEFONIA MOVIL EN 2017.

La Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (Catel) se reunirá el viernes próximo en esta capital pampeana, según anunciaron desde la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) que insiste y mantiene sus pretensiones de prestar el servicio de comunicaciones móviles, algo que podría concretarse a partir del próximo año.
“Es muy probable que sea el año que viene cuando comencemos a dar los primeros pasos con el servicio de celulares, pero todo depende de la apertura de las grandes empresas”, comentó el presidente de la entidad solidaria de Santa Rosa, Oscar Nocetti.
El cooperativista agregó que “la situación no es del todo favorable, porque no se habla de celulares, hay un silencio absoluto, ya que las utilidades que obtienen las empresas son tan desmesuradas que nadie quiere tocar el tema. No hay control en la facturación”.
De esa forma, la actual conducción de la CPE insiste en ingresar al mercado nacional de celulares y cuenta con el apoyo de la cámara que nuclea a las cooperativas de telecomunicaciones, que se reunirá durante el próximo viernes en esta ciudad.

Negociaciones.
“Nosotros estamos dentro de Catel, y ahora esperamos un acuerdo que nos tienen que ofrecer las grandes telefónicas para las entidades que vamos a entrar en el servicio, porque pretendemos dar telefonía”, comentó Nocetti.
En esa negociación, se establecerán los costos de interconexión, entre otros puntos, ya que por ejemplo, la cooperativa santarroseña tendrá que usar parte de la tecnología de las empresas privadas “cuando salimos de Santa Rosa”, añadió.
Los últimos cambios en la reglamentación para comunicaciones móviles, permite a las cooperativas utilizar la infraestructura propia como Operador Móvil Virtual, que es quien ofrece servicios sobre la red de otro, en este caso las empresas telefónicas como Telefónica (Movistar), Telecom (Personal) y las grandes operadoras.

Operador móvil.
Según diversos portales digitales, las cooperativas nucleadas en Catel tienen preparado un proyecto para desplegar una red Wi-Fi Carrier Grade que permita mejorar el servicio al usuario y ser una herramienta para que los operadores móviles argentinos realicen Wi fi Offload.
Un avance central de la normativa, dictada por el gobierno nacional, está relacionado con la infraestructura y su uso. Esto benefició a las entidades solidarias como la CPE que tienen desarrollados los servicios de telefonía fija, televisión y principalmente, Internet, un punto considerable para el servicio de comunicaciones móviles y sus costos.

Capacitación a delegados
Durante agosto, y en cumplimiento con el quinto principio cooperativo “Educación, Entrenamiento e Información”, la Secretaría de Educación Cooperativa, implementó una capacitación en cooperativismo para diecinueve delegados de la CPE. El equipo de formadores está integrado por Armando Lagarejo, secretario del área, la docente Jésica Soria y Cristian González como colaborador.
Los capacitadores comentaron que los encuentros, desarrollados en el salón del Consejo de Administración, tuvieron “un hermoso clima, ya que al tratarse de personas muy vinculadas a la entidad solidaria se pudieron intercambiar opiniones y experiencias muy ricas, al repasar las diferentes temáticas planificadas”. Adelantaron que durante septiembre habrá otro módulo de capacitación para un nuevo grupo de delegados.

Cinco nuevos ganadores
Se realizó este lunes 29 el sorteo mensual que promueve el servicio de factura digital de la CPE. Los asociados María Virginia Saravia, Carlos Caldentey, Néstor Fabián Pacheco, Santiago Nicolás Requejo Viglianco y Tamara Gómez resultaron favorecidos con electrodomésticos. El acto del sorteo, correspondiente a la promoción de agosto, se realizó en el área de Sistemas con la fiscalización del síndico de la Cooperativa Raúl Sape. El próximo sorteo está previsto para el jueves 29 de septiembre y también favorecerá con electrodomésticos a cinco asociados.
La factura digital incluye los servicios de energía, telefonía, internet y televisión por cable. Los asociados pueden sumarse en www.cpe.com.ar, yendo a casa central de la CPE (Raúl B. Díaz 218), a las oficinas de Telecomunicaciones (1º de Mayo 530), al centro “Carlos Lorenzo” en José Luro y Perú, o a través del Centro de Llamados en el teléfono 388100. Ya son cerca de 19 mil las cuentas adheridas.
La factura digital se complementa con la posibilidad de abonar los consumos usando métodos electrónicos como el débito automático, el homebanking de la red Link, el pagomiscuentas de Banelco, o en los cajeros automáticos. Un informe preciso sobre estas posibilidades se encuentra en el sitio www.cpe.com.ar/formasdepago.aspx.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *