El intendente de Santa Rosa afirmó que “pagar se va a pagar” pero adelantó que necesita de la ayuda del estado provincial. “Veremos la forma, se pagarán después los aportes patronales, los funcionarios cobraremos después, pero pagar se va a pagar”, señaló.
Esta mañana en una conferencia de prensa que duró una hora el jefe comunal indicó que “este aumento implica otros 4 millones de pesos” y recordó que “en el presupuesto que se acaba de aprobar, el 98% se va en salarios”.
Sin embargo se notó un cambio de posición del intendente. Lejos de recurrir a los ataques de momentos anterirores, le agradeció a los empleados municipales por su colaboración y aseveró: “lo vamos a pagar como se ha venido haciendo hasta ahora, con un gran sacrificio de los vecinos, ajustando los números de la municipalidad y con un compromiso de los empleados”
“Necesitamos de la ayuda del gobierno provincial para cumplir con este aumento. Tenemos el compromiso de pagar lo que se decide en la paritaria y por otra parte tenemos una municipalidad comprometida en sus recursos por la mala gestión anterior que incluso provocó que la coparticipación bajara un 5% respecto del año anterior. Esos 5 puntos menos implican que recibamos 100 millones de peso menos al año”, dijo.
Para que no quedaran dudas, Altolaguirre enfatizó: “pagar se va a pagar. Hay que ver cuánto se puede pagar, de qué forma vamos a pagar, se pagará más tarde las cargas patronales, cobraremos los funcionarios después, pero a los empleados se les va a pagar”, indicó.
Volvió a reclamar que la provincia le dé un “auxilio” económico para enfrentar la crisis. En el gobierno anterior e incluso el bono navideño que pagó este, la provincia se hacía cargo de las sumas fijas que se pagan por única vez.
“Todavía no sabemos si va a ser así porque no hemos podido hablar, pero siempre ha sido de esa manera”, finalizó.