Convocados por la Comisión Derechos Humanos de la Cámara baja, diversos especialistas se manifestaron convencidos de que el Gobierno impulsará una reforma de las leyes para habilitar a los militares para esas actividades.

La diputada nacional Victoria Donda Pérez realizó este viernes desde la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, una reunión de trabajo para discutir sobre “El avance de las FFAA en cuestiones de seguridad interior, una mirada desde los DDHH”. Participaron en el encuentro especialistas como Marcelo Fabián Sain, doctor en Ciencias Sociales y exinterventor de la Policía de Seguridad Aeroportuaria; Alberto Binder, presidente del Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia; Manuel Tufró, coordinador del equipo de violencia institucional, del CELS; y Mario Alberto Juliano, juez penal y director ejecutivo Asociación Pensamiento Penal; y los diputados Alonso, Pitrola y Argumedo.

La legisladora expresó al respecto que “a pesar de que hasta ahora, tanto el presidente de la Nación, como el ministro de Defensa, niegan estar pensando en la posibilidad de reformar las leyes de Defensa y Seguridad Interior, en los hechos vienen haciendo declaraciones públicas y entablando relaciones internacionales para que desde el Ministerio de Defensa, y específicamente desde la FFAA, éstas se involucren en problemáticas que pertenecen, según nuestra ley vigente, al ámbito de la Seguridad interior, como son el narcotráfico o el terrorismo”.

Por su parte, Manuel Tufró explicó que “llama la atención los funcionarios que hay en el ministerio de Defensa, ya que fueron los mismos que en su momento eran las caras visibles de la crítica a la ley de Defensa actual, que la consideran inapropiada para enfrentar las nuevas amenazas que plantea el gobierno de Estados Unidos”.

Mario Juliano expresó su inquietud porque “el Poder judicial siga preocupado encarcelando giles, persiguiendo el narcoboludeo en lugar del crimen organizado que nos afecta a todos. Tenemos que preocuparnos en que se respete la Constitución, se afiance la paz interior, sin apartarnos de los beneficios de la libertad”.

A su vez, Alberto Binder manifestó que “tenemos el germen más avanzado de lo que pensábamos para militarizar las cuestiones de política criminal. Los usos que se le están dando a las FFAA están por fuera de lo que permite la ley actual”.

Finalmente, Marcelo Sain alertó: “Estoy seguro que el Gobierno va tener iniciativa legislativa de reforma de las leyes de Seguridad Interior y de Defensa para habilitar a las FFAA a participar en la seguridad interior sin un plan estratégico que lo justifique”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *