La Seccional Santa Rosa de UTELPa salió a responderla a la ministra de Educación, María Cristina Garello, quien dijo que los docentes son “los mejores pagos” y aseguró que “el hambre es un rumor”
MOVILIZACIÓN: esta mañana un gran número de trabajadores y trabajadoras marcharon por las calles céntricas.Reclamaron que no se paguen más sumas fijas porque se achatan los salarios; contra la precarización laboral en los programas nacionales, entre otros reclamos..
La secretaria General de UTELPa Santa Rosa, Liliana Peralta, aseguro que “cualquiera que vaya al supermercado, tal vez la ministra no lo hace, sabrá el valor de la canasta de alimentos en nuestra provincia por estos días. Basta con ver cómo el carro del supermercado se ha visto suplantado por una simple bolsit”a.
“Una familia de cinco integrantes necesita para comer en La Pampa, no menos de ocho mil pesos por mes. Ni hablar de la vestimenta ni de servicios. Sólo comida. Cuando vamos a las escuelas, o cuando vienen nuestros delegados nos dicen que los chicos tienen hambre. Ella tiene notas con las precisiones que reclama. Lo venimos diciendo desde abril”, indicó
“Jamás mentiríamos con un tema tan delicado que nos duele tanto como trabajadores de la educación”, afirmó Peralta.
Sobre el paro de hoy dijo que “hemos recorrido un largo camino en paritarias, diez años, donde colectivamente pudimos reconquistar derechos perdidos y conquistar nuevos. Sin paros desmedidos. Siempre apelando a la negociación y la razonabilidad. Estamos orgullosos de haberlo podido hacer. Habla bien de nosotros”.
“De esta manera pudimos ir saneando nuestro salario que había sido transformado por el mismo Estado en un haber plagado de sumas no remunerativas ni bonificables, donde cada vez que nos enfermábamos perdíamos el 30% de un salario paupérrimo. Ese mismo Estado hoy quiere volver a lo mismo. Volver a las sumas fijas”, acusó.
“Ese mismo Estado es el que dice que no nos pueden dar más porque bajaron las retenciones. Ese mismo Estado es el que dice que tienen que ser medidos pero votaron a favor de los fondos buitres”, reprochó.
“Paramos para resistir el ajuste. Paramos para no perder nuestros derechos. Se han perdido muchos otros días de clases por falta de agua o de calefacción. Hoy no es un día perdido. La señora ministra podrá negar la realidad. Pero la realidad existe”, finalizó Liliana Peralta.