Silvia Domínguez, referente de los 24 recicladores que se desempeñan en el predio del Relleno Sanitario, contó a LA ARENA que sufrieron la rotura de una prensa y recién ayer, les solucionaron el problema de la máquina más pequeña. Ahora, los desechos aunque clasificados, se acumulan en los galpones y su exterior, y demoran la venta y por consiguiente, los ingresos económicos de los trabajadores.
Así lo expuso Domínguez, en diálogo con este diario. También mencionó que no se han obtenido más respuestas del gobierno municipal, frente al resto de demandas del espacio de trabajo y las necesidades puntuales de los recicladores.
“Hace más de veinte días que no nos arreglan la prensa”, indicó la vocera y señaló la camioneta del Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana (Emhsu) que había llegado, ayer mismo, con un repuesto que permitiría poner en marcha la prensa “pequeña”, que sólo resolvería el problema para una parte mínima del cartón y plástico acumulado.
La rotura de la maquinaria impide el prensado de los insumos recolectados y no habilita la venta, único ingreso que perciben los trabajadores. Tal como relató Domínguez, se utilizaba la prensa pequeña hasta que la comuna trajo una de mayor porte. La pequeña sufrió una rotura y no se solucionó. La situación no fue un problema, hasta que la máquina de mayor tamaño también dejó de funcionar.
“Hay mucha mercadería apilada y la gente de acá usa el dinero para pagar el alquiler, sus gastos, y se complica mucho cuando no vendemos”, aseveró. Indicó que son 24 las personas que se desempeñan en el predio y que “viven de esto”.
Por si la situación no fuera acuciante de por sí, Domínguez informó que “dada la acumulación del cartón, tanto en el interior de los dos galpones que hay en el predio y afuera, contra el alambrado, nos están tirando tres o cuatro camiones de basura, con lo que no se puede hacer nada tampoco porque tenemos que seguir trabajando igual”, lamentó la recicladora.
La mujer señaló que el material que recopilan, “se vende por quincena, y en alguna hay muchos fardos de material que quedan suspendidos y no están, entonces ahora se juntaron ya dos quincenas y la gente está desesperada porque todos vivimos de esto”.

Infraestructura.
Domínguez también detalló que no hubo acercamiento de otras propuestas ni materiales. “No nos entregaron ni ropa de trabajo, ni guantes, ni se han puesto a punto los espacios destinados a los baños”, explicó. Domínguez sí aseguró que “desde hace tres semanas que estamos teniendo charlas con Nacho (Ignacio Ustarroz, subdirector de Residuos Urbanos) y Paola (Aliaga, directora de Ambiente) para formar la cooperativa y necesitamos seis personas, pero no nos arreglan nada, no tenemos herramientas ni ropa adecuada”. La única respuesta municipal, según explicó, sigue siendo “la falta de recursos”.
En la mañana de ayer, un trabajador del Emhsu presente en el predio les informó que si estaba analizando la posibilidad de desarmar la prensa “grande” para llevarla a arreglar. Los trabajadores quedaron a la espera de las próximas novedades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *