La secretaria Provincial de la Mujer, Liliana Robledo, participó esta semana de la Reunión Nacional de Autoridades en materia de Asistencia a Víctimas de Trata, en la ciudad de Buenos Aires, organizada por la Secretaría Nacional de Niñez y Adolescencia (SENNAF), del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la secretaria de la SENNAF, Yael Bendel, y de la subsecretaria de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia, Mercedes Agresti. Posteriormente la Andrea Ventura, directora Nacional de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, explicó los compromisos asumidos por la República Argentina en materia de asistencia. A su vez, el titular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) disertó sobre normativas y conceptos básicos sobre trata de personas con fines de explotación sexual y laboral.
Se presentó además el Protocolo Unificado de Asistencia, a partir de breves disertaciones a cargo de los distintos Ministerios Nacionales: Justicia y Derechos Humanos, Seguridad, Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Desarrollo Social, y otras dependencias como la SENNAF y el Área para la Prevención de las Peores Formas de Vulneración de Derechos de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia.
Por la tarde se discutieron los lineamientos para la elaboración de “Normas básicas para lugares de alojamiento para personas víctimas del delito de trata”, tras la presentación que estuvo a cargo del Área para la Prevención de las Peores Formas de Vulneración de Derechos de Niños, Niñas, Adolescentes y Familias.
Finalmente las nuevas autoridades jurisdiccionales firmaron su designación como “Punto Focal” en la temática, para dar lugar al cierre, que estuvo a cargo de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. Desde la primera reunión realizada en 2012, las provincias designan sus puntos focales, cuya misión es “articular las acciones de promoción y protección en su jurisdicción, es decir, de poner en funcionamiento el Protocolo Nacional de Asistencia sin que ello signifique que sean los encargados directos de la misma”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *